Diferencia entre revisiones de «María Fernanda Guajardo León»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 28: | Línea 28: | ||
Nació el 4 de febrero de [[1964]] en [[Peralillo]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hija de Eduardo Guajardo Pérez y Olga León Zúñiga.<ref>{{RC|Peralillo|N|1964|50}}</ref> Se casó el 11 de octubre de [[1991]] en Renca, Región Metropolitana con Héctor Edgardo Núñez Cornejo.<ref>{{RC|Renca|M|1991|755}}</ref> | Nació el 4 de febrero de [[1964]] en [[Peralillo]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hija de Eduardo Guajardo Pérez y Olga León Zúñiga.<ref>{{RC|Peralillo|N|1964|50}}</ref> Se casó el 11 de octubre de [[1991]] en Renca, Región Metropolitana con Héctor Edgardo Núñez Cornejo.<ref>{{RC|Renca|M|1991|755}}</ref> | ||
Estudió medicina en la Universidad de Chile.<ref>[https://www.horalibre.cl/doctor/GUAJARDO_LEON_MARIA_FERNANDA Horalibre]</ref> Se desempeñó como jefa del departamento de Salud de la [[Municipalidad de Pichilemu]] durante la gestión de [[Jorge Vargas González]], entre [[1996]] y [[2004]], año en que fue despedida.<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2004/12/28/doctora-maria-fernanda-guajardo-nos-envio-carta-abierta/ Doctora María Fernanda Guajardo nos envió carta abierta], ''pichilemunews'', 28 de diciembre de 2004</ref> Posteriormente, desde octubre de [[2006]], pasó a desempeñarse en el [[CESFAM de Santa Cruz]].<ref>[http://transparencia.municipalidadsantacruz.cl/images/Remun/Salud/Contrata/2020/Personal%20de%20Contrata%20Diciembre.pdf Personal de contrata], Municipalidad de Santa Cruz, diciembre de 2020</ref><ref>[https://acic.cl/declaracion-mayo-2020/ Declaración Pública], mayo de 2020</ref> | Estudió medicina en la Universidad de Chile, obteniendo el título de médica cirujana el 25 de enero de [[1991]].<ref>[https://www.horalibre.cl/doctor/GUAJARDO_LEON_MARIA_FERNANDA Horalibre]</ref> Se desempeñó como jefa del departamento de Salud de la [[Municipalidad de Pichilemu]] durante la gestión de [[Jorge Vargas González]], entre [[1996]] y [[2004]], año en que fue despedida.<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2004/12/28/doctora-maria-fernanda-guajardo-nos-envio-carta-abierta/ Doctora María Fernanda Guajardo nos envió carta abierta], ''pichilemunews'', 28 de diciembre de 2004</ref> Posteriormente, desde octubre de [[2006]], pasó a desempeñarse en el [[CESFAM de Santa Cruz]].<ref>[http://transparencia.municipalidadsantacruz.cl/images/Remun/Salud/Contrata/2020/Personal%20de%20Contrata%20Diciembre.pdf Personal de contrata], Municipalidad de Santa Cruz, diciembre de 2020</ref><ref>[https://acic.cl/declaracion-mayo-2020/ Declaración Pública], mayo de 2020</ref> | ||
En las [[elecciones municipales de 2021]] se postuló como candidata a concejal de la [[comuna de Peralillo]], como independiente en el pacto Unidad por el Apruebo,<ref name="candidaturascon">[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/23/las-candidaturas-aceptadas-y-rechazadas-para-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para concejales en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 23 de enero de 2021</ref> logrando acceder al cargo para el período [[2021]]-[[2024]].<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2021/05/17/conozca-los-resultados-preliminares-de-la-eleccion-de-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Conozca los resultados de la elección de concejales en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 17 de mayo de 2021</ref> | En las [[elecciones municipales de 2021]] se postuló como candidata a concejal de la [[comuna de Peralillo]], como independiente en el pacto Unidad por el Apruebo,<ref name="candidaturascon">[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/23/las-candidaturas-aceptadas-y-rechazadas-para-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para concejales en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 23 de enero de 2021</ref> logrando acceder al cargo para el período [[2021]]-[[2024]].<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2021/05/17/conozca-los-resultados-preliminares-de-la-eleccion-de-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Conozca los resultados de la elección de concejales en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 17 de mayo de 2021</ref> |
Revisión del 02:54 30 jul 2021
María Fernanda Guajardo León | |
---|---|
![]() | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 28 de junio de 2021 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 4 de febrero de 1964 (61 años) Peralillo, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Independiente |
Padres | Eduardo Guajardo Pérez Olga León Zúñiga |
Cónyuge | Héctor Edgardo Núñez Cornejo |
Ocupación | Política, médica |
Alma máter | Universidad de Chile |
Residencia | Peralillo |
María Fernanda Guajardo León (n. 1964) es una médica y política. Fue elegida concejala de la comuna de Peralillo por el período 2021-2024.
Biografía
Nació el 4 de febrero de 1964 en Peralillo, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hija de Eduardo Guajardo Pérez y Olga León Zúñiga.[1] Se casó el 11 de octubre de 1991 en Renca, Región Metropolitana con Héctor Edgardo Núñez Cornejo.[2]
Estudió medicina en la Universidad de Chile, obteniendo el título de médica cirujana el 25 de enero de 1991.[3] Se desempeñó como jefa del departamento de Salud de la Municipalidad de Pichilemu durante la gestión de Jorge Vargas González, entre 1996 y 2004, año en que fue despedida.[4] Posteriormente, desde octubre de 2006, pasó a desempeñarse en el CESFAM de Santa Cruz.[5][6]
En las elecciones municipales de 2021 se postuló como candidata a concejal de la comuna de Peralillo, como independiente en el pacto Unidad por el Apruebo,[7] logrando acceder al cargo para el período 2021-2024.[8]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.