Diferencia entre revisiones de «Marcos Espinoza Pérez»
Añado enlaces |
m →Referencias: corrección de categoría, replaced: :Marchiguanos → :Personas de Marchigüe |
||
Línea 41: | Línea 41: | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Personas de Marchigüe]] | ||
[[Categoría:Regidores 1971-1973]] | [[Categoría:Regidores 1971-1973]] | ||
[[Categoría:Regidores de Marchigüe]] | [[Categoría:Regidores de Marchigüe]] |
Revisión del 12:38 22 dic 2021
Marcos Espinoza Pérez | |
---|---|
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 2000 | |
Regidor de Marchigüe
| |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 24 de febrero de 1937 (88 años) Marchigüe, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Ocupación | Político |
Residencia | Marchigüe |
Marcos Antonio Espinoza Pérez (n. 1937) es un político. Se desempeñó como regidor de la comuna de Marchigüe en el período 1971-1975, y concejal en los períodos 1992-1996 y 1996-2000.
Biografía
Nació el 24 de febrero de 1937 en Marchigüe, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de Pedro Pablo Espinoza Urzúa y Sara de las Mercedes Pérez Lorca.[1] Se casó el 2 de noviembre de 1977 en su pueblo natal con Clorinda Amalia del Carmen Galaz Galaz.[2]
Inició su carrera política en 1971, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Marchigüe para el período 1971-1975, representando al Partido Demócrata Cristiano.[3] El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 puso término anticipado al ejercicio edilicio.
Posteriormente, en 1992 fue elegido como concejal por la misma comuna, por el período 1992-1996. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 237 votos (6,89 %).[4] Más adelante, en 1996 fue reelecto en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 1996-2000. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Demócrata Cristiano, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Recibió 97 preferencias (2,62 %).[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.