Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Enrique Vargas Gaete»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
m Diego Grez-Cañete trasladó la página Enrique Vargas a Enrique Vargas Gaete
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
|designado=Vicepresidente Manuel Trucco Franzani
|designado=Vicepresidente Manuel Trucco Franzani
| fecha de nacimiento =  
| fecha de nacimiento =  
| lugar de nacimiento =  
| lugar de nacimiento = [[Pichilemu]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
|fecha de fallecimiento=  
|fecha de fallecimiento=  
|lugar de fallecimiento=
|lugar de fallecimiento=
Línea 17: Línea 17:
| almamáter =  
| almamáter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =  
| padres = Santos Feliciano Vargas González y Cecilia Gaete Lizana
| hijos =  
| hijos =  
| cónyuge =  
| cónyuge = Rebeca Amada Ibáñez Encina
| residencia = [[Chimbarongo]] (1931-1932)
| residencia = [[Chimbarongo]]  
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''Enrique Vargas''' fue un [[político]]. Ejerció como vocal de la [[comuna de Chimbarongo]].
'''Leonidas Enrique Vargas Gaete''' fue un [[agricultor]] y [[político]]. Ejerció como vocal de la [[comuna de Chimbarongo]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Hijo de Santos Feliciano Vargas González y Cecilia Gaete Lizana, casados en [[1892]] en [[Pichilemu]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]. Estuvo casado con Rebeca Amada Ibáñez Encina, con quien tuvo varios hijos.<ref>Nacimiento de Eliana Rebeca Vargas Ibáñez: {{RC|Chimbarongo|N|1945|656}}; nacimiento de Cecilia Amada del Carmen Vargas Ibáñez: {{RC|Quinta Normal|N|1944|1417}}</ref>
El vicepresidente Manuel Trucco Franzani lo designó como vocal de la [[comuna de Chimbarongo]] el 21 de septiembre de [[1931]].<ref>Decreto 3414 de 21 de septiembre de 1931, Ministerio del Interior</ref> Renunció el 22 de agosto de [[1932]].<ref>Decreto 3037 del 22 de agosto de 1932, Ministerio del Interior</ref>
El vicepresidente Manuel Trucco Franzani lo designó como vocal de la [[comuna de Chimbarongo]] el 21 de septiembre de [[1931]].<ref>Decreto 3414 de 21 de septiembre de 1931, Ministerio del Interior</ref> Renunció el 22 de agosto de [[1932]].<ref>Decreto 3037 del 22 de agosto de 1932, Ministerio del Interior</ref>
Fue propietario del Fundo El Bosque, situado en la [[comuna de Chimbarongo]]. En el contexto del proceso de [[reforma agraria]] ofreció su predio a la Corporación de Reforma Agraria, con exclusión de un retazo de 79.83 hectáreas de riego básicas. Este fue efectivamente expropiado al 31 de enero de [[1970]].<ref>[https://books.google.cl/books?id=Ar2050Bh64QC&pg=PA250&lpg=PA250 Revista de derecho]</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Vargas, Enrique}}
{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Vargas Gaete, Enrique}}


[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Nacidos en Pichilemu]]
[[Categoría:Personas de Chimbarongo]]
[[Categoría:Personas de Chimbarongo]]
[[Categoría:Agricultores]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales de Chimbarongo]]
[[Categoría:Vocales de Chimbarongo]]

Revisión del 00:55 10 may 2022

Enrique Vargas


Vocal de Chimbarongo
de facto
21 de septiembre de 1931 - 22 de agosto de 1932
Designado por Vicepresidente Manuel Trucco Franzani

Datos personales
Nacimiento Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Padres Santos Feliciano Vargas González y Cecilia Gaete Lizana
Cónyuge Rebeca Amada Ibáñez Encina
Ocupación Político
Residencia Chimbarongo

Leonidas Enrique Vargas Gaete fue un agricultor y político. Ejerció como vocal de la comuna de Chimbarongo.

Biografía

Hijo de Santos Feliciano Vargas González y Cecilia Gaete Lizana, casados en 1892 en Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua. Estuvo casado con Rebeca Amada Ibáñez Encina, con quien tuvo varios hijos.[1]

El vicepresidente Manuel Trucco Franzani lo designó como vocal de la comuna de Chimbarongo el 21 de septiembre de 1931.[2] Renunció el 22 de agosto de 1932.[3]

Fue propietario del Fundo El Bosque, situado en la comuna de Chimbarongo. En el contexto del proceso de reforma agraria ofreció su predio a la Corporación de Reforma Agraria, con exclusión de un retazo de 79.83 hectáreas de riego básicas. Este fue efectivamente expropiado al 31 de enero de 1970.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.