Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Ramón Millar Stuardo»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
m Diego Grez-Cañete trasladó la página Ramón Millard a Ramón Millar Stuardo
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de político
{{Ficha de político
| nombre = Ramón Millard
| nombre = Ramón Millar
| imagen =  
| imagen =  
| pieimagen =  
| pieimagen =  
Línea 16: Línea 16:
|fecha de fallecimiento=
|fecha de fallecimiento=
|lugar de fallecimiento=
|lugar de fallecimiento=
| partido =  
| partido = Partido Radical
| ocupación = Político
| ocupación = Político, médico
| alma máter =  
| alma máter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
Línea 23: Línea 23:
| hijos =
| hijos =
| cónyuge =  
| cónyuge =  
| residencia = [[Mostazal]]
| residencia = [[Mostazal]] (1934)
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''Ramón Millard Stuardo''' fue un político. Se desempeñó como vocal de la comuna de [[Mostazal (comuna)|Mostazal]] en [[1934]].
'''Ramón Millar Stuardo''' fue un médico y político. Se desempeñó como vocal de la comuna de [[Mostazal (comuna)|Mostazal]] en [[1934]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Médico. Desempeñó su profesión en Rancagua.<ref>''La Nación'', 17 de diciembre de 1942, p. 8</ref>
El presidente Arturo Alessandri Palma lo designó como vocal de la [[comuna de Mostazal]] a contar del 12 de junio de [[1934]].<ref>Decreto 2590 del 12 de junio de 1934, Ministerio del Interior</ref> Fue cesado en el cargo el 23 de noviembre del mismo año.<ref>Decreto 5737 del 23 de noviembre de 1934, Ministerio del Interior</ref>
El presidente Arturo Alessandri Palma lo designó como vocal de la [[comuna de Mostazal]] a contar del 12 de junio de [[1934]].<ref>Decreto 2590 del 12 de junio de 1934, Ministerio del Interior</ref> Fue cesado en el cargo el 23 de noviembre del mismo año.<ref>Decreto 5737 del 23 de noviembre de 1934, Ministerio del Interior</ref>
Fue dirigente del Club Deportivo América de Rancagua, siendo elegido el 22 de diciembre de [[1934]] como uno de sus directores.<ref>''La Nación'', 24 de diciembre de 1934, p. 12</ref>
Militante del Partido Radical. En [[1938]] fue candidato a regidor de la [[comuna de Rancagua]].<ref>''La Nación'', 22 de marzo de 1938, p. 12</ref>


==Notas==
==Notas==
Línea 37: Línea 43:
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Millard Stuardo, Ramon}}
{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Millar Stuardo, Ramon}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Personas de Rancagua]]
[[Categoría:Personas de Mostazal]]
[[Categoría:Personas de Mostazal]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales de Mostazal]]
[[Categoría:Vocales de Mostazal]]
[[Categoría:Médicos]]
[[Categoría:Militantes del Partido Radical]]

Revisión del 01:34 9 jun 2022

Ramón Millar

Vocal de Mostazal
de facto
12 de junio de 1934 - 23 de noviembre de 1934
Designado por Arturo Alessandri Palma

Datos personales
Partido Partido Radical
Ocupación Político, médico
Residencia Mostazal (1934)

Ramón Millar Stuardo fue un médico y político. Se desempeñó como vocal de la comuna de Mostazal en 1934.

Biografía

Médico. Desempeñó su profesión en Rancagua.[1]

El presidente Arturo Alessandri Palma lo designó como vocal de la comuna de Mostazal a contar del 12 de junio de 1934.[2] Fue cesado en el cargo el 23 de noviembre del mismo año.[3]

Fue dirigente del Club Deportivo América de Rancagua, siendo elegido el 22 de diciembre de 1934 como uno de sus directores.[4]

Militante del Partido Radical. En 1938 fue candidato a regidor de la comuna de Rancagua.[5]

Notas

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.