Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Juan Cuadra González»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
m Diego Grez-Cañete trasladó la página Juan Cuadra a Juan Cuadra González
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
|lugar de fallecimiento=
|lugar de fallecimiento=
| partido =  
| partido =  
| ocupación = Político
| ocupación = Político, agricultor
| alma máter =  
| alma máter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =  
| padres = Manuel Cuadra y Clorinda Luisa González
| hijos =
| hijos =
| cónyuge =  
| cónyuge = María Morán Moreno
| residencia = [[La Quinta (comuna)|La Quinta]]
| residencia = [[La Quinta (comuna)|La Quinta]]
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''Juan Cuadra''' fue un político. Se desempeñó como alcalde de la comuna de [[La Quinta (comuna)|La Quinta]] entre [[1927]] y [[1928]].
'''Juan Manuel Cuadra González''' (n. [[1881]]) fue un político y agricultor. Se desempeñó como alcalde de la comuna de [[La Quinta (comuna)|La Quinta]] entre [[1927]] y [[1928]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació por [[1881]], hijo de Manuel Cuadra y Clorinda Luisa González. Domiciliado en [[1903]] en [[Rancagua]], [[provincia de O'Higgins]]; se declaraba como agricultor. Contrajo matrimonio el 12 de septiembre de [[1903]] en Recoleta, Santiago, provincia de Santiago, con María Morán Moreno.<ref>{{RC|Recoleta|M|1903|240|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GL9K-RV?i=146}}</ref>
Dedicado a la agricultura en la [[comuna de La Quinta]] (actual Quinta de Tilcoco).<ref name="nac"/>
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como alcalde de la [[comuna de La Quinta]] el 30 de abril de [[1927]],<ref>Decreto N.° 2849 del 30 de abril de 1927, Ministerio del Interior</ref> ocupando este cargo hasta la supresión de la comuna a contar del 1 de febrero de [[1928]].<ref name="ohi">{{grez2019|24-28}}</ref>
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como alcalde de la [[comuna de La Quinta]] el 30 de abril de [[1927]],<ref>Decreto N.° 2849 del 30 de abril de 1927, Ministerio del Interior</ref> ocupando este cargo hasta la supresión de la comuna a contar del 1 de febrero de [[1928]].<ref name="ohi">{{grez2019|24-28}}</ref>
Falleció en diciembre de [[1940]] en [[Rosario]], [[comuna de Rengo]], [[departamento de Caupolicán]], [[provincia de O'Higgins]], "tras violenta y breve enfermedad".<ref name="nac">''La Nación'', 5 de diciembre de 1940, p. 5</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 36: Línea 42:
{{Alcaldes de La Quinta}}
{{Alcaldes de La Quinta}}


{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Cuadra, Juan}}
{{NF|1881|el siglo XX|Cuadra Gonzalez, Juan}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Personas de Rancagua]]
[[Categoría:Personas de Quinta de Tilcoco]]
[[Categoría:Personas de Quinta de Tilcoco]]
[[Categoría:Agricultores]]
[[Categoría:Alcaldes 1927-1935]]
[[Categoría:Alcaldes 1927-1935]]
[[Categoría:Alcaldes de La Quinta]]
[[Categoría:Alcaldes de La Quinta]]

Revisión del 19:51 9 jun 2022

Juan Cuadra

Alcalde de La Quinta
de facto
30 de abril de 1927 - 1 de febrero de 1928
Designado por Carlos Ibáñez del Campo
Sucesor Comuna suprimida

Datos personales
Padres Manuel Cuadra y Clorinda Luisa González
Cónyuge María Morán Moreno
Ocupación Político, agricultor
Residencia La Quinta

Juan Manuel Cuadra González (n. 1881) fue un político y agricultor. Se desempeñó como alcalde de la comuna de La Quinta entre 1927 y 1928.

Biografía

Nació por 1881, hijo de Manuel Cuadra y Clorinda Luisa González. Domiciliado en 1903 en Rancagua, provincia de O'Higgins; se declaraba como agricultor. Contrajo matrimonio el 12 de septiembre de 1903 en Recoleta, Santiago, provincia de Santiago, con María Morán Moreno.[1]

Dedicado a la agricultura en la comuna de La Quinta (actual Quinta de Tilcoco).[2]

El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como alcalde de la comuna de La Quinta el 30 de abril de 1927,[3] ocupando este cargo hasta la supresión de la comuna a contar del 1 de febrero de 1928.[4]

Falleció en diciembre de 1940 en Rosario, comuna de Rengo, departamento de Caupolicán, provincia de O'Higgins, "tras violenta y breve enfermedad".[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.

Plantilla:Alcaldes de La Quinta