Diferencia entre revisiones de «Manuel Villela Borges»
m →Referencias: corrección de categoría, replaced: :Pichileminos → :Personas de Pichilemu |
→Biografía: Elimina enlace a fechas |
||
| Línea 26: | Línea 26: | ||
==Biografía== | ==Biografía== | ||
Nació en Santiago el | Nació en Santiago el 31 de mayo de [[1796]], hijo de José de Villela Oyarzún y María de Jesús Borges y Améstegui. Se casó en primeras nupcias con Mercedes Tapia, de quien enviudó en [[1827]], habiendo tenido dos hijos.<ref name="bio">{{BioBCN|https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Manuel_Segundo_Villela_Borges}}</ref> | ||
En [[1829]] fue elegido diputado de la [[Asamblea Provincial de Colchagua]], representando al [[departamento de San Fernando]], ejerciendo este cargo durante [[1829]].<ref name="bio"/> | En [[1829]] fue elegido diputado de la [[Asamblea Provincial de Colchagua]], representando al [[departamento de San Fernando]], ejerciendo este cargo durante [[1829]].<ref name="bio"/> | ||
Revisión del 22:26 8 dic 2022
Manuel Segundo Villela Borges (1796-1862) fue un político y agricultor. Se desempeñó como diputado en la Asamblea Provincial de Colchagua.
Biografía
Nació en Santiago el 31 de mayo de 1796, hijo de José de Villela Oyarzún y María de Jesús Borges y Améstegui. Se casó en primeras nupcias con Mercedes Tapia, de quien enviudó en 1827, habiendo tenido dos hijos.[1]
En 1829 fue elegido diputado de la Asamblea Provincial de Colchagua, representando al departamento de San Fernando, ejerciendo este cargo durante 1829.[1]
Se hallaba avecindado en Cáhuil en 1833. En ese año contrajo matrimonio con Micaela Herrera Reyes, dueña de la hacienda de Reto, con quien tuvo diecinueve hijos.[1]
Villela se dedicó a las actividades agrícolas.[1]
Falleció en 1862 en Santiago.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.

