Diferencia entre revisiones de «Samuel Zambrano Venegas»
→Biografía: Elimina enlace a fechas |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
'''Samuel Zambrano Venegas''' ([[1950]]-[[1913]]) fue un [[religioso]] domínico, [[editor]] e [[historiador]]. | '''Samuel Zambrano Venegas''' ([[1950]]-[[1913]]) fue un [[religioso]] domínico, [[editor]] e [[historiador]]. | ||
==Biografía== | == Biografía == | ||
Nació el 28 de mayo de [[1850]] en [[Malloa]], [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref name="bio">{{BiogGen|583}}</ref> | Nació el 28 de mayo de [[1850]] en [[Malloa]], [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref name="bio">{{BiogGen|583}}</ref> | ||
Línea 29: | Línea 29: | ||
Falleció el 25 de enero de [[1913]] en el Convento de Santo Domingo, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una "anjina pectoris".<ref>{{RC|Recoleta|D|1913|397|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-2YLJ-D?i=104}}</ref> | Falleció el 25 de enero de [[1913]] en el Convento de Santo Domingo, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una "anjina pectoris".<ref>{{RC|Recoleta|D|1913|397|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-2YLJ-D?i=104}}</ref> | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
{{reflist}} | {{reflist}} | ||
{{NF|1850|1913|Zambrano Venegas, Samuel}} | {{NF|1850|1913|Zambrano Venegas, Samuel}} | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría:Nacidos en Malloa]] | [[Categoría:Nacidos en Malloa]] |
Revisión del 04:35 8 ene 2023
Samuel Zambrano Venegas | ||
---|---|---|
Nacimiento |
28 de mayo de 1850 Malloa, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua | |
Fallecimiento |
25 de enero de 1913 (62 años) Convento de Santo Domingo, Santiago, provincia de Santiago | |
Ocupación | Sacerdote |
Samuel Zambrano Venegas (1950-1913) fue un religioso domínico, editor e historiador.
Biografía
Nació el 28 de mayo de 1850 en Malloa, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua.[1]
Se incorporó a la orden de Santo Domingo en 1865. Se desempeñó como calendarista, depositario, misionero (1874), bibliotecario (1878) y cronista de la provincia de su convento (1875).[1]
Colaboró en varias revistas literarias. Fue director del periódico religioso El Mensajero del Rosario. En 1888 trabajaba en la obra Historia de los domínicos en Chile. Dice Pedro Pablo Figueroa sobre Zambrano que se caracteriza "por su inclinación a escudriñar la historia, sobre todo la de su orden, con asidua laboriosidad".[1]
Falleció el 25 de enero de 1913 en el Convento de Santo Domingo, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una "anjina pectoris".[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.