Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Fernando Correa Guzmán»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
top: Corrije plantilla, replaced: fecha de nacimiento = {{fecha| → fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|, fecha de fallecimiento= {{fecha| → fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:
| almamáter =  
| almamáter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =  
| padres = [[Fernando Correa Larraín]] y Rosa Guzmán
| hijos =  
| hijos =  
| cónyuge = [[Sonia Rosado]]
| cónyuge = [[Sonia Rosado]]
Línea 36: Línea 36:
Nació el 29 de junio de [[1927]] en Santiago, provincia de Santiago, hijo del agricultor [[Fernando Correa Larraín]], propietario de la [[hacienda Nerquihue]], y Rosa Guzmán.<ref>{{RC|Portales|N|1927|2.459}}</ref> Se casó el 1 de septiembre de [[1950]] en Providencia, provincia de Santiago, con [[Sonia Elena Rosado Rahausen]].<ref>{{RC|Providencia|M|1950|91|E}}</ref>
Nació el 29 de junio de [[1927]] en Santiago, provincia de Santiago, hijo del agricultor [[Fernando Correa Larraín]], propietario de la [[hacienda Nerquihue]], y Rosa Guzmán.<ref>{{RC|Portales|N|1927|2.459}}</ref> Se casó el 1 de septiembre de [[1950]] en Providencia, provincia de Santiago, con [[Sonia Elena Rosado Rahausen]].<ref>{{RC|Providencia|M|1950|91|E}}</ref>


El fundo Nerquihue pasó a su propiedad y se dedicó a su explotación.<ref>[https://books.google.cl/books?id=MLRCAQAAIAAJ Boletín del Congreso Nacional]</ref>
Se dedicó a la agricultura en el [[fundo Nerquihue]].<ref>[https://books.google.cl/books?id=MLRCAQAAIAAJ Boletín del Congreso Nacional]</ref> Este predio fue expropiado parcialmente en el proceso de [[reforma agraria]].<ref name="lolol">{{LibroLolol|51}}</ref>


Con su presidencia, un grupo de vecinos de [[Lolol]] fundaron el 22 de julio de [[1956]] la [[Compañía de Bomberos de Lolol]].<ref>[https://www.instagram.com/p/B0R2NeGFYxq/ La Invencible de Lolol]</ref>
Con su presidencia, un grupo de vecinos de [[Lolol]] fundaron el 22 de julio de [[1956]] la [[Compañía de Bomberos de Lolol]].<ref>[https://www.instagram.com/p/B0R2NeGFYxq/ La Invencible de Lolol]</ref>


En [[1960]] resultó electo como regidor de la [[comuna de Santa Cruz]] para el período [[1960]]-[[1963]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1960">{{RefRegidores|1960}}</ref>
En [[1960]] resultó electo como regidor de la [[comuna de Santa Cruz]] para el período [[1960]]-[[1963]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1960">{{RefRegidores|1960}}</ref> En ese mismo año se restauró la [[comuna de Lolol]], en la que fue designada como miembro municipal su esposa Sonia Rosado. También en 1960 fue precandidato a diputado por [[San Fernando y Santa Cruz|la agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz]], sin éxito.<ref name="lolol"/>


La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó alcalde de la [[comuna de Lolol]] a contar del 1 de agosto de [[1988]], y ocupó este cargo hasta la asunción de las autoridades electas en [[1992]], el 26 de septiembre de ese año.<ref>Decreto 1043 del 25 de julio de 1988, decreto 1621 del 4 de octubre de 1989, ambos del Ministerio del Interior; Resolución Exenta 68 del Consejo de Desarrollo Regional.</ref>
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó alcalde de la [[comuna de Lolol]] a contar del 1 de agosto de [[1988]], y ocupó este cargo hasta la asunción de las autoridades electas en [[1992]], el 26 de septiembre de ese año.<ref>Decreto 1043 del 25 de julio de 1988, decreto 1621 del 4 de octubre de 1989, ambos del Ministerio del Interior; Resolución Exenta 68 del Consejo de Desarrollo Regional.</ref>

Revisión del 12:22 1 jul 2023

Fernando Correa Guzmán
Fernando Correa Guzmán
Correa en 2012


Alcalde de Lolol
de facto
1 de agosto de 1988 - 26 de septiembre de 1992
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)
Patricio Aylwin Azócar
Predecesor Luis Fernando Rojas Cerda (de facto)
Sucesor Agustín Contreras Duarte


Regidor de Santa Cruz
1960 - 1963

Datos personales
Nacimiento 29 de junio de 1927
Santiago, provincia de Santiago
Fallecimiento 22 de octubre de 2020 (93 años)
Lolol, provincia de Colchagua, región de O'Higgins
Partido Partido Liberal
Padres Fernando Correa Larraín y Rosa Guzmán
Cónyuge Sonia Rosado
Ocupación Político
Residencia Nerquihue

Fernando Correa Guzmán (1927-2020) fue un político y agricultor. Se desempeñó como regidor de la comuna de Santa Cruz en el período 1960-1963, y alcalde designado de la comuna de Lolol entre 1988 y 1992.

Biografía

Nació el 29 de junio de 1927 en Santiago, provincia de Santiago, hijo del agricultor Fernando Correa Larraín, propietario de la hacienda Nerquihue, y Rosa Guzmán.[1] Se casó el 1 de septiembre de 1950 en Providencia, provincia de Santiago, con Sonia Elena Rosado Rahausen.[2]

Se dedicó a la agricultura en el fundo Nerquihue.[3] Este predio fue expropiado parcialmente en el proceso de reforma agraria.[4]

Con su presidencia, un grupo de vecinos de Lolol fundaron el 22 de julio de 1956 la Compañía de Bomberos de Lolol.[5]

En 1960 resultó electo como regidor de la comuna de Santa Cruz para el período 1960-1963, representando al Partido Liberal.[6] En ese mismo año se restauró la comuna de Lolol, en la que fue designada como miembro municipal su esposa Sonia Rosado. También en 1960 fue precandidato a diputado por la agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz, sin éxito.[4]

La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó alcalde de la comuna de Lolol a contar del 1 de agosto de 1988, y ocupó este cargo hasta la asunción de las autoridades electas en 1992, el 26 de septiembre de ese año.[7]

Falleció el 22 de octubre de 2020 en Lolol, provincia de Colchagua, región de O'Higgins a causa de una neumonía, accidente cerebrovascular, dependencia severa.[8]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.