Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Raquel del Pino Pino»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
| pieimagen =  
| pieimagen =  
| tamaño =  
| tamaño =  
| fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|8|8|1938|edad}}
| fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|8|8|1938}} (82 años)
| lugar de nacimiento = [[Espinillo]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| lugar de nacimiento = [[Espinillo]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
|fecha de fallecimiento=  
|fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|30|1|2021}}
|lugar de fallecimiento=  
|lugar de fallecimiento= [[Pichilemu]], [[provincia Cardenal Caro]], [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]]
| partido =  
| partido =  
| ocupación = [[Folclorista]]
| ocupación = Folclorista
| alma máter =  
| alma máter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
Línea 18: Línea 18:
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''Raquel del Carmen del Pino Pino''' (n. [[1938]]) es una [[folclorista]].
'''Raquel del Carmen del Pino Pino''' ([[1938]]-[[2021]]) fue una folclorista.


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 24: Línea 24:


A los nueve años de edad se inició en el folclore interpretando cuecas y tonadas en fiestas campesinas. Se radicó en la ciudad de [[Pichilemu]]. Allí fue integrante de la [[Agrupación Folclórica Raíces de Mi Tierra]].<ref>{{cite web|url=http://pichilemunews.blogcindario.com/2005/02/00051-nunca-es-tarde-para-reiterar-nuestras-disculpas.html|title=Nunca es tarde para reiterar nuestras disculpas|work=[[pichilemunews]]|location=Pichilemu|date=6 de febrero de 2005|accessdate=5 de mayo de 2018}}</ref>
A los nueve años de edad se inició en el folclore interpretando cuecas y tonadas en fiestas campesinas. Se radicó en la ciudad de [[Pichilemu]]. Allí fue integrante de la [[Agrupación Folclórica Raíces de Mi Tierra]].<ref>{{cite web|url=http://pichilemunews.blogcindario.com/2005/02/00051-nunca-es-tarde-para-reiterar-nuestras-disculpas.html|title=Nunca es tarde para reiterar nuestras disculpas|work=[[pichilemunews]]|location=Pichilemu|date=6 de febrero de 2005|accessdate=5 de mayo de 2018}}</ref>
Falleció el 30 de enero de [[2021]] en [[Pichilemu]], [[provincia Cardenal Caro]], [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], a causa de un shock séptico, infección de úlcera por presión.<ref>{{RC|Pichilemu|D|2021|7}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|1938||Pino Pino, Raquel del Carmen del}}
{{NF|1938|2021|Pino Pino, Raquel del}}


[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Nacidos en Pichilemu]]
[[Categoría:Nacidos en Pichilemu]]
[[Categoría:Fallecidos en Pichilemu]]
[[Categoría:Folcloristas]]
[[Categoría:Folcloristas]]

Revisión del 03:59 19 jul 2024

Raquel del Pino
Nacimiento 8 de agosto de 1938 (82 años)
Espinillo, comuna de Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Fallecimiento 30 de enero de 2021
Pichilemu, provincia Cardenal Caro, región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Residencia Pichilemu
Ocupación Folclorista
Cónyuge Julio César Vargas Carreño
Padres Luis Antonio del Pino Galaz y Rosa Elvira Pino Galaz

Raquel del Carmen del Pino Pino (1938-2021) fue una folclorista.

Biografía

Nació el 8 de agosto de 1938 en Espinillo, comuna de Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hija de Luis Antonio del Pino Galaz y Rosa Elvira Pino Galaz.[1] Se casó el 4 de mayo de 1961 en Pichilemu con Julio César Vargas Carreño.[2]

A los nueve años de edad se inició en el folclore interpretando cuecas y tonadas en fiestas campesinas. Se radicó en la ciudad de Pichilemu. Allí fue integrante de la Agrupación Folclórica Raíces de Mi Tierra.[3]

Falleció el 30 de enero de 2021 en Pichilemu, provincia Cardenal Caro, región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de un shock séptico, infección de úlcera por presión.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.