Diferencia entre revisiones de «Carlos Abarca Donoso»
→top: Corrije plantilla |
|||
Línea 44: | Línea 44: | ||
Inició su carrera política en [[1967]], cuando resultó electo como regidor de la [[comuna de El Rosario]] para el período [[1967]]-[[1971]], representando al Partido Demócrata Cristiano.<ref name="elec1967">{{RefRegidores|1967}}</ref> Posteriormente, en [[1971]] fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período [[1971]]-[[1975]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano.<ref name="elec1971">{{RefRegidores|1971}}</ref> Asumió como alcalde, durante ese período, que fue interrumpido por el golpe de Estado del 11 de septiembre de [[1973]]. | Inició su carrera política en [[1967]], cuando resultó electo como regidor de la [[comuna de El Rosario]] para el período [[1967]]-[[1971]], representando al Partido Demócrata Cristiano.<ref name="elec1967">{{RefRegidores|1967}}</ref> Posteriormente, en [[1971]] fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período [[1971]]-[[1975]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano.<ref name="elec1971">{{RefRegidores|1971}}</ref> Asumió como alcalde, durante ese período, que fue interrumpido por el golpe de Estado del 11 de septiembre de [[1973]]. | ||
Sin embargo, Abarca mantuvo su cargo con la venia de la dictadura militar hasta el 1 de octubre [[1977]], cuando renunció.<ref>Decreto 1.049 de 1977, Acepta renuncia que indica y nombra alcalde en la municipalidad de Rosario Lo Solís a don Hilarión Echeverría Solís. [https://www.diariooficial.interior.gob.cl/media/1977/12/31/31000004-large.jpg]</ref> | Sin embargo, Abarca mantuvo su cargo con la venia de la dictadura militar hasta el 1 de octubre de [[1977]], cuando renunció.<ref>Decreto 1.049 de 1977, Acepta renuncia que indica y nombra alcalde en la municipalidad de Rosario Lo Solís a don Hilarión Echeverría Solís. [https://www.diariooficial.interior.gob.cl/media/1977/12/31/31000004-large.jpg]</ref> | ||
En febrero de [[2018]] fue nombrado Hijo Ilustre de la comuna de Litueche.<ref>[https://www.litueche.cl/index.php/noticias/152-conmemoracion-109-anos-de-la-comuna Conmemoración 109 Años de la Comuna], Municipalidad de Litueche, 20 de febrero de 2018</ref><ref>[http://200.72.179.139:8082/litueche/transparencia/ARCHIVO OF PARTES/año 2018/2-NORMAL FEBRERO/256.pdf Decreto Alcaldicio 256 de 13 de febrero de 2018]</ref> | En febrero de [[2018]] fue nombrado Hijo Ilustre de la comuna de Litueche.<ref>[https://www.litueche.cl/index.php/noticias/152-conmemoracion-109-anos-de-la-comuna Conmemoración 109 Años de la Comuna], Municipalidad de Litueche, 20 de febrero de 2018</ref><ref>[http://200.72.179.139:8082/litueche/transparencia/ARCHIVO OF PARTES/año 2018/2-NORMAL FEBRERO/256.pdf Decreto Alcaldicio 256 de 13 de febrero de 2018]</ref> |
Revisión actual - 04:17 20 jul 2024
Carlos Abarca Donoso | |
---|---|
![]() Abarca en 1967 | |
Alcalde de El Rosario
de facto | |
11 de septiembre de 1973 - 1 de octubre de 1977 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Él mismo |
Sucesor | Hilarión Jesús Echeverría Solís (de facto) |
Alcalde de El Rosario
Electo democráticamente | |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
Predecesor | Tulio Campos González |
Sucesor | Él mismo (de facto) |
Regidor de El Rosario
| |
1967 - 1971 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 15 de abril de 1931 Rosario Lo Solís, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 28 de julio de 2022 (91 años) Valparaíso, provincia de Valparaíso, región de Valparaíso |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Ocupación | Político |
Residencia | Valparaíso |
Carlos Andrés Abarca Donoso (1931-2022) fue un político, que se desempeñó como regidor de la comuna de El Rosario en el período 1967-1971, alcalde entre 1971-1973 y designado por la dictadura militar entre 1973 y 1977.
Biografía
Nació el 15 de abril de 1931 en Rosario Lo Solís, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua.[1] Se casó el 14 de abril de 1963 en La Estrella, departamento de Santa Cruz, con Blanca Humilde Acuña Díaz.[2]
Inició su carrera política en 1967, cuando resultó electo como regidor de la comuna de El Rosario para el período 1967-1971, representando al Partido Demócrata Cristiano.[3] Posteriormente, en 1971 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1971-1975. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano.[4] Asumió como alcalde, durante ese período, que fue interrumpido por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Sin embargo, Abarca mantuvo su cargo con la venia de la dictadura militar hasta el 1 de octubre de 1977, cuando renunció.[5]
En febrero de 2018 fue nombrado Hijo Ilustre de la comuna de Litueche.[6][7]
Falleció el 28 de julio de 2022 en Valparaíso, provincia de Valparaíso, región de Valparaíso, a causa de un paro cardiorespiratorio, sepsis de origen cutáneo.[8]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|