Óscar Navarrete Concha
| Óscar Navarrete Concha | |
|---|---|
| 9 de junio de 1935 - 15 de mayo de 1938 | |
| Predecesor | Óscar Fuenzalida Correa (de facto) | 
| Sucesor | ¿? | 
| Alcalde de Palmilla de facto | |
| 9 de enero de 1933 - 7 de marzo de 1933 | |
| Presidente | Arturo Alessandri Palma | 
| Predecesor | Óscar Fuenzalida Correa (de facto) | 
| Sucesor | Óscar Fuenzalida Correa (de facto) | 
| Regidor de Palmilla | |
| 15 de mayo de 1938 - 10 de agosto de 1941 | |
| Sucesor | Alfredo Cortés Cortés | 
| Vocal de Palmilla de facto | |
| 18 de julio de 1927 - 9 de junio de 1935 | |
| Datos personales | |
| Nacimiento | 1874 Santiago, provincia de Santiago | 
| Fallecimiento | 10 de agosto de 1941  (67 años) Santiago, provincia de Santiago | 
| Partido | Partido Liberal | 
| Ocupación | Político | 
| Residencia | Palmilla | 
Óscar Navarrete Concha (1874-1941) fue un comerciante y político. Se desempeñó como vocal de la comuna de Palmilla entre 1927 y 1935, alcalde designado por el presidente Arturo Alessandri en 1933, electo democráticamente entre 1938 y 1938, y regidor de la comuna en los períodos 1938-1941 y 1941-1944.
Biografía
Nació en 1874 en Santiago, hijo de Constantino Navarrete y Lindorfa Concha. En 1903 era comerciante y residía en calle Gálvez 60. Contrajo matrimonio con Julia Day Martínez (hija de José Manuel Day y Pilar Martínez), el 12 de abril de 1903 en Santiago.[1]
La dictadura de Carlos Ibáñez del Campo lo nombró vocal de la comuna de Palmilla a contar del 18 de julio de 1927,[2] ocupando esta posición hasta 1935.
En 1929 el Ministerio de Educación lo nombró como integrante de la Junta Comunal de Auxilio Escolar de Palmilla.[3]
Fue nombrado alcalde de la comuna de Palmilla por el presidente Arturo Alessandri, el 9 de enero de 1933,[4] aunque el decreto que lo nombró fue derogado en marzo por el mandatario.
En 1935, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Palmilla para el período 1935-1938, representando al Partido Liberal.[5] Durante este período le correspondió ocupar la alcaldía palmillana.[6] Posteriormente, en 1938 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1938-1941. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.[7] Más adelante, en 1941 fue reelecto en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1941-1944.[8]
A solo meses de haber asumido un nuevo período en el municipio, falleció en Santiago a causa de una bronconeumonia, a los 67 años, el 10 de agosto de 1941.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
| 
 | |||||||||||






 
