Aquiles Cornejo Cornejo
Aquiles Cornejo Cornejo | |
---|---|
![]() | |
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2000 | |
Predecesor | Rafael López Briones |
Sucesor | José Figueroa Jorquera |
1963 - 1967 | |
Predecesor | José Espósito Marañón |
Sucesor | Juan Cortés López |
Concejal de San Fernando
| |
6 de diciembre de 2000 - 6 de diciembre de 2004 | |
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996 | |
Regidor de San Fernando
| |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
1960 - 1963 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 2 de julio de 1926 San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 19 de febrero de 2013 (86 años) San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Liberal Partido Nacional Partido Renovación Nacional |
Ocupación | Político |
Residencia | San Fernando |
Néstor Aquiles Cornejo Cornejo (1926-2013) fue un político, contador y funcionario público. Se desempeñó como regidor, alcalde y concejal de la comuna de San Fernando en varios períodos entre 1960 y 2004.
Biografía
Nació el 2 de julio de 1926 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Ofelia Rebeca Cornejo Cabezas.[1] Fuentes periodísticas, sin embargo, señalan que en realidad nació en Nilahue Cornejo, Pumanque. Se casó el 7 de noviembre de 1963 en la misma ciudad con Georgina Elvira Ortiz Orrego.[2]
Realizó sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres de San Fernando. Contador del Instituto Comercial de San Fernando. Laboró en el Servicio de Seguro Social y el Instituto Nacional de Previsión. Asimismo, fue voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de San Fernando y presidente del Club de Deportes Colchagua.[3]
Inició su carrera política en 1960, cuando resultó electo como regidor de la comuna de San Fernando por el período 1960-1963. Era militante del Partido Liberal.[4] Fue reelegido para el período 1963-1967.[5] Durante este período ocupó la alcaldía de la comuna.[6] Posteriormente, en 1971 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1971-1975. En esta oportunidad, se había postulado en representación del Partido Nacional.[7]
En 1992 fue electo en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 1992-1996. Postuló en representación del Partido Renovación Nacional, dentro del pacto Participación y Progreso. Recibió 2.573 preferencias (8,79 %).[8] En 1996 fue elegido en el cargo de alcalde por la misma comuna, durante el período 1996-2000, en el pacto denominado Unión por Chile. Recibió 7.886 preferencias (26,36 %).[9]
Después, en 2000 fue electo en el cargo de concejal durante el período 2000-2004, dentro del pacto Alianza por Chile. Obtuvo un total de 6.645 votos (22,21 %).[10]
Falleció el 19 de febrero de 2013 en San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de un cáncer de colon.Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 2013, inscripción núm. 69
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|