Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Francisco Javier Errázuriz Talavera

De la Enciclopedia Colchagüina

Francisco Javier Errázuriz Talavera (1942-2024), también conocido como Fra Fra, fue un ingeniero agrónomo, empresario y político, perteneciente al Partido Unión de Centro-Centro. Se desempeñó como senador por la Décima Circunscripción Senatorial de la VII Región del Maule Norte durante el período 1994-2002. Además, fue candidato a la presidencia de Chile en las elecciones de 1989.

Biografía

Nació en Santiago el 7 de mayo de 1942, hijo de Ladislao Errázuriz Pereira, exsenador del Partido Liberal, y de Amelia Talavera Balmaceda. Su abuelo, Ladislao Errázuriz Lazcano, también fue senador liberal. Estuvo casado con María Victoria Ovalle Ovalle, diputada por el distrito 35 en el período 1998-2002, y tuvieron siete hijos, entre ellos el exconsejero regional Francisco Javier Errázuriz Ovalle.[1]

Cursó sus estudios básicos y medios en el Liceo Alemán de Santiago y en la Escuela Militar, donde alcanzó el grado de brigadier mayor. Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo el título de ingeniero agrónomo con mención en Economía Agraria en 1964.[1]

Errázuriz asumió la administración agrícola del fundo Atalaya en 1958 y gestionó varias haciendas y empresas agrícolas y de transporte. Estableció empresas relacionadas con la fabricación, minería, seguros y otras industrias, incluyendo la Sociedad Coordinación de Empresas en 1968 y el holding Inversiones Errázuriz S.A. en 1988.[1]

Se postuló como candidato independiente a la presidencia de Chile en 1989, obteniendo el tercer lugar con el 15,43% de los votos. Participó activamente en el Partido Unión de Centro-Centro y fue presidente del nuevo Partido Unión de Centro Centro Progresista en 1994.[1]

En 1993 fue elegido senador por la Décima Circunscripción Senatorial de la VII Región del Maule Norte, siendo el primer candidato con el 37,85% de los votos. Durante su mandato, integró varias comisiones permanentes del Senado y fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Rancagua en 1998 por una acusación de agresión y secuestro en su fundo La Esperanza.[1]

Errázuriz fue socio del Club de Golf Los Leones, entre otras asociaciones.[1]

Falleció el 4 de marzo de 2024 en su fundo en la comuna de Pichilemu, provincia Cardenal Caro, región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de muerte súbita, infarto agudo al miocardio y cardiopatía coronaria.[2]

Controversias

Trata de blancas

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.