Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Huique (comuna)

De la Enciclopedia Colchagüina
Huique
Comuna
La hacienda El Huique en 1920
La hacienda El Huique en 1920
La hacienda El Huique en 1920
Capital Arboleda de Huique
Entidad Comuna
 • País Chile
 • Provincia Colchagua
 • Departamento Caupolicán (1897-1925)
San Vicente (1925-1928)
Población (1907)  
 • Total 2818 hab.[1]

Huique fue una de las comunas que integró los antiguos departamentos de Caupolicán (1897-1925) y San Vicente (1925-1928).

En 1907, de acuerdo al censo de ese año, la comuna tenía una población de 2818 habitantes. Su territorio fue organizado por decreto del 23 de febrero de 1897, a partir del territorio de la subdelegación homónima.

Historia

La comuna fue creada por decreto supremo del 23 de febrero de 1897, con el territorio de la subdelegación homónima.[2] El presidente Federico Errázuriz señaló como considerandos "que los valles de Huique y Pichidegua están separados naturalmente y los habitantes de ambos no tienen comunidad de intereses", que la subdelegación de Huique "está a considerable distancia de Pichidegua, cabecera de la comuna [...] y queda, por consiguiente, completamente aislada, desatendiéndose sus necesidades" y que "cuenta con numerosa población y en ella existen centros adecuados para servir de cabecera a la nueva municipalidad", "que tiene rentas suficientes para atender a los servicios locales".[3] La norma fijó como su capital a la población de Arboleda de Huique.[4]

Por decreto ley del 17 de septiembre de 1925, fue creado el departamento de San Vicente, pasando esta comuna a integrarlo desde el 1 de octubre.[5]

El Decreto con Fuerza de Ley N.º 8.583 del 30 de diciembre de 1927 redistribuye, entre otros, el territorio del departamento de San Vicente y Santa Cruz. La comuna fue suprimida a contar del 1 de febrero de 1928 y su territorio pasó al departamento de Santa Cruz, particularmente a la comuna-subdelegación de Palmilla.[6]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.