Fernando Álvarez de Toledo
Fernando Álvarez de Toledo | |
---|---|
21 de marzo de 1628 - 3 de agosto de 1630 | |
Monarca | Felipe IV |
Predecesor | Juan Ponce de León |
Sucesor | Fernando Canales de la Cerda |
Datos personales
| |
Fallecimiento | 26 de febrero de 1657 |
Padres | Gonzalo de Toledo y María de Herrera |
Cónyuge | Isabel Bravo de Laguna |
Ocupación | Abogado |
Fernando Álvarez de Toledo (f. 1657) fue un abogado y sacerdote. Fue corregidor de Colchagua.
Biografía
Hijo del sevillano Gonzalo Álvarez de Toledo, diputado del hospital en 1584, regidor del cabildo de Santiago en 1593 y 1601, y alcalde ordinario de Chillán en 1609. Su madre fue María de Herrera. Se casó con Isabel Bravo de Laguna, prima en segundo grado, con quien tuvo un hijo, el presbítero Fernando Bravo de Toledo.[1]
Estudió en Lima y se convirtió en abogado. Ejerció esta profesión en la Real Audiencia.[2] Ejerció como corregidor de Colchagua entre 1628 y 1630. Tras enviudar en 1649 se convirtió en sacerdote.[1][3]
El gobernador Lazo de la Vega le entregó una merced de mil cuadras en Nilahue, en demasías de Juan Abad, por decreto del 6 de mayo de 1630 expedido en San Felipe Santiago de Austria (Colchagua). Estas propiedades pasaron a manos de su nieto bastardo, Juan Álvarez de Toledo.[2]
Falleció el 26 de febrero de 1657.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.