Óscar Silva Amigo
Óscar Silva | |
---|---|
Director de La Región
| |
16 de septiembre de 1975 - 26 de julio de 1980 | |
Predecesor | Omar Parra Reina ("reemplazante") |
Sucesor | Víctor Escobar Escobar (subrogante) Emilio Ávila Aguilera (titular) |
23 de noviembre de 1971 - 15 de marzo de 1973 | |
Predecesor | Omar Parra Reina |
Sucesor | Víctor Luis Marín Calquín |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1 de noviembre de 1911 San Felipe, Departamento de San Felipe, Provincia de Aconcagua |
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1992 Providencia, Santiago, Provincia de Santiago, Región Metropolitana |
Padres | Belisario Silva y María Amigo |
Ocupación | Militar, columnista y editor |
Residencia | San Fernando |
Óscar Segundo Silva Amigo (San Felipe, 1 de noviembre de 1911—Providencia, Santiago, 14 de septiembre de 1992) fue un militar y director, en dos períodos, del periódico La Región de San Fernando.
Biografía
Nació el 1 de noviembre de 1911 en San Felipe, hijo de Belisario Silva y María Amigo.[1]
Sus primeros estudios los realizó en el Liceo de Hombres de Viña del Mar, donde escribió en la revista El Anhelo. En su ciudad natal, ya adulto, escribió en tres periódicos: La Nueva Prensa, La Voz de Aconcagua y El Trabajo.[1]
Inició su carrera en el Ejército al ser contratado como soldado segundo del Regimiento N.° Yungay el 10 de enero de 1932. En primeras nupcias casó con Aida de las Mercedes Abarca López, fallecida el 23 de marzo de 1949 en San Felipe. El 1 de abril del año siguiente fue destinado al Regimiento Colchagua, en San Fernando, donde poco después de su llegada, el 15 de mayo de 1950, contrajo matrimonio con Fidelina del Carmen Ramos López, dieciséis años menor que él.[1]
A fines de 1952 Silva comenzó a escribir en La Región y, años más tarde, se volvió colaborador de La Voz de Colchagua. El 1 de febrero de 1959 asciende al grado de suboficial mayor y el 31 de agosto de 1959 se retira del Ejército.[1]
El 23 de noviembre de 1971, Silva asume como director de La Región, transformado en órgano opositor al Gobierno de la Unidad Popular. Ocupó esta posición hasta el 15 de marzo de 1973, siendo sucedido por Víctor Luis Marín Calquín.[1]
El 16 de septiembre de 1975 asumió la dirección de La Región, por segunda vez, ocupando el cargo hasta el 26 de julio de 1980.[1]
Falleció en la noche del 14 de septiembre de 1992 en el Hospital Militar, en la comuna de Providencia, Santiago.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.