Orlando Cornejo Bustamante
Orlando Cornejo | |
---|---|
![]() | |
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996 | |
Predecesor | René Maturana Maldonado (de facto) |
Sucesor | Jorge Vargas González |
Codeco de Pichilemu
de facto | |
28 de febrero de 1989 - 26 de septiembre de 1992 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (1989-1990) Patricio Aylwin Azócar (1990-1992) |
Sucesor | Cargo suprimido |
Datos personales
| |
Nacimiento | 26 de octubre de 1929 Cáhuil, Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 20 de abril de 2015 (85 años) Pichilemu, provincia Cardenal Caro, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Padres | Jermán Luis Cornejo Becerra y Ester Bustamante |
Cónyuge | Regina de las Mercedes Salazar Sáez María Soledad Cornejo Vargas |
Ocupación | Agricultor |
Orlando Cornejo Bustamante (1929-2015) fue un agricultor y político, que ejerció como alcalde de la comuna de Pichilemu, el primero tras el retorno de la democracia.
Biografía
![](/images/thumb/7/78/Ceremonia_de_inauguraci%C3%B3n_del_Centro_Cultural_Agust%C3%ADn_Ross%2C_Pichilemu_33.jpg/250px-Ceremonia_de_inauguraci%C3%B3n_del_Centro_Cultural_Agust%C3%ADn_Ross%2C_Pichilemu_33.jpg)
Nació el 26 de octubre de 1929 en Cáhuil, comuna de Pichilemu. Sus padres fueron Jermán Luis Cornejo Becerra y Ester Bustamante. Hermano de Bolívar Cornejo Bustamante. Contrajo matrimonio en Rengo, el 22 de noviembre de 2007, con María Soledad Cornejo Vargas (nacida el 20 de noviembre de 1963).
Anteriormente fue casado con Regina de las Mercedes Salazar Sáez, con quien tuvo ocho hijos: Regina, Enriqueta, Sergio, José Miguel, Rosa, María Mónica, María Inés y Silvana.
En su juventud trabajó como ovejero. Trabajó en la Corporación Administradora de la Reforma Agraria, y administró los fundos El Puesto, Las Cruces, San Antonio y Santa Teresa de Francisco Javier Errázuriz Talavera en Pichilemu, además del de los hermanos Meléndez Prende. Promovió la realización de rodeos en Pichilemu.
El Consejo Regional de Desarrollo VI Región lo designó como miembro titular del Consejo de Desarrollo Comunal de la comuna de Pichilemu por el período 1989-1992.[1] Fue candidato en la elección municipal de 1992, llevada a cabo en junio de ese año, representando a la Unión Centro Centro. Obtuvo eventualmente 634 votos (10.72%), de un total de 5.915, siendo electo concejal, llegándose a un acuerdo entre el resto de los candidatos electos para que asumiera como alcalde de la comuna de Pichilemu.
Asumió el cargo el 26 de septiembre de aquel año, junto a los concejales Aldo Polanco Contreras, Raúl Tobar Pavez, Jorge Vargas González, Mario Bichón Cáceres, y Mariano Polanco Galarce, las primeras autoridades municipales electas tras el retorno a la democracia, una vez finalizada la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Finalizó su período como alcalde el 6 de diciembre de 1996. En su visión, sus obras más importantes fueron el hermoseamiento de áreas verdes, la adquisición del edificio del actual Centro Cultural Ross, y la lucha por el agua potable contra el empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera.
En 1996 se presentó como candidato en las elecciones municipales, como independiente de la lista B, de candidatos de derecha. Sin embargo, no fue electo, ya que obtuvo 216 votos (3.40%), de un total de 6,352. Nuevamente se postuló en 2000, como independiente apoyado por la lista D, de su antiguo partido Unión Centro Centro. Obtuvo 86 votos (1.35%) de 6,370.
Cornejo fue miembro de la Cámara de Comercio de Pichilemu. En el aniversario 40.° del gremio, se le entregó un premio como "colaborador del comercio de la comuna". También miembro del Círculo de Águilas y del Rotary Club.
Fue también un histórico dirigente deportivo. Miembro del Club Deportivo Independiente, que también dirigió. Fue propietario de una residencial, donde por varios años hospedó a la sede de Independiente.
En sus últimos años su salud se encontraba en estado delicado, al cuidado de su familia. Falleció el 20 de abril de 2015, en su residencia en Pichilemu.[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Calderón, F. "Aldo Polanco Contreras: 'Yo voy por la primera mayoría'", 15 de octubre de 2008, El Expreso de la Costa.
- I. Municipalidad de Pichilemu. "Gestión Municipal 1993—1996", 1996.
- Saldías, W. "Coqueros y marihuaneros con el traste a dos manos", 17 de enero de 2011, pichilemunews.
- Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Registro de nacimiento. Circunscripción Cáhuil. N° 213 Año 1929.
- SRCeI, matrimonio, Circunsc. Rengo, N° 148, año 2007. Cornejo/Cornejo.
- Servicio Electoral.