Parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique
Parroquia Nuestra Señora del Carmen | ||
---|---|---|
Localización | ||
Región | O'Higgins | |
Provincia | Colchagua | |
Comuna | Chimbarongo | |
Dirección | San Enrique s/n | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Rancagua | |
Decanato | San Fernando-Chimbarongo | |
Párroco | Fernando Miqueles |
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique es una comunidad religiosa ubicada en la localidad de San Enrique, comuna de Chimbarongo, y pertenece al Decanato San Fernando-Chimbarongo de la diócesis de Rancagua. Fue fundada en 1939.
Historia
Su historia se remonta a 1887, cuando Enrique Tocornal Grez compró la Hacienda El Perejil y pidió cooperación de los padres Jesuitas de Santiago para realizar misiones anuales. Después de la muerte de Tocornal, su viuda vendió la hacienda, reservándose un pequeño fundo llamado San Enrique, donde levantó una capilla y pidió a los padres franciscanos que realizaran misiones allí todos los años.[1]
Melecia de Tocornal legó San Enrique al Arzobispado de Santiago con la condición de que su sobrino, Enrique Eyzaguirre Alcalde, recién ordenado sacerdote, tuviera usufructo durante su vida, y que una vez fallecido él, se creara allí una nueva parroquia. Además, legó treinta mil pesos para edificar un templo. El padre Eyzaguirre se encargó de llevar a cabo este trabajo, aportando otros 30 mil pesos y siguiendo la dirección del arquitecto Alfredo Benavides Rodríguez y el trabajo del constructor Emilio Nieto.[1]
El 9 de enero de 1918, el presbítero Rafael Lira bendijo la primera piedra de un templo dedicado a Nuestra Señora del Carmen. El templo es de ladrillo y concreto, de estilo románico, con tres naves en forma de cruz y un camarín que recibe luz solar para destacar la imagen de María del Carmelo. Fue alhajándose con un altar de madera dorada y otras imágenes y objetos religiosos. El 4 de marzo de 1939 el Obispado de Rancagua erigió la Parroquia de San Enrique y la entregó a las padres palotinos, con el padre Jorge Maurer como párroco. La casa parroquial fue construida por el hermano Juan Junger.[1]
Después de que los palotinos abandonaron Chile, los religiosos de Schönstatt continuaron como párrocos, siendo reemplazados posteriormente por sacerdotes diocesanos en 1970.[1]
Administración
En 2023, la parroquia está liderada por el presbítero Richard Muñoz V. como administrador parroquial. La secretaria parroquial es Carmen Villavicencio.[1]
Comunidades y capillas
La parroquia Nuestra Señora del Carmen en Chimbarongo cuenta con una serie de capillas en diferentes comunidades de la comuna. Estas capillas son lugares de culto y de encuentro para la fe cristiana de los habitantes de estas comunidades, y son administradas por la parroquia. Se trata de las capillas de Comunidad Codegua, Comunidad Ahitué, Comunidad Romeral, Comunidad Chipana, Comunidad El Sauce, Comunidad Huemul, Comunidad Tierra Blanca y Comunidad Las Gaticas.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.