Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Rafael Granifo Ramírez

De la Enciclopedia Colchagüina
(Redirigido desde «Rafael Granifo»)
Rafael Granifo
Rafael Granifo Ramírez
Firma de Rafael Granifo

Oficial civil
por la circunscripción Guacarhue
1 de enero de 1885 - 1 de enero de 1894
Predecesor Cargo creado
Sucesor J. E. Ramírez

Datos personales
Nacimiento 14 de octubre de 1854
Guacarhue, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua
Fallecimiento 7 de mayo de 1896 (41 años)
Guacarhue, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua
Ocupación Militar, oficial civil
Residencia Guacarhue

Rafael Granifo Ramírez (1854-1896) fue un militar y funcionario público.

Biografía

Nació en Guacarhue, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua, el 14 de octubre de 1854, hijo de José Agustín Granifo y Rosario Ramírez.[1]

Se educó en la Academia Militar y en 1871 se incorporó en el Ejército. Al iniciarse la Guerra del Pacífico, era teniente de Zapadores. Hizo las campañas de Tacna y Chorrillos, resultando herido en ambas. Una bala le destrozó un brazo durante la última batalla. Por sus acciones de guerra fue ascendido a sargento mayor de Ejército.[1]

Fue el primer oficial del Registro Civil en Guacarhue, desde su instalación el 1 de enero de 1885. Desempeñó este cargo hasta el 1 de enero de 1894, siendo la última inscripción que realizó la del nacimiento de Margarita del Carmen Carrasco Olmedo, nacida el 16 de diciembre de 1893 en La Rinconada.[2]

Falleció el 7 de mayo de 1896 en su natal Guacarhue, a causa de una hipertrofia.[3]

La ley 1.237, publicada el 25 de julio de 1899, concedió a sus hermanas solteras Dolores y Celia el goce de una pensión de montepío correspondiente al empleo de sargento mayor.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.