Diferencia entre revisiones de «Fabricio Jiménez Mardones»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 30: | Línea 30: | ||
Obtuvo su título de abogado el 24 de enero de [[1994]] ante la Corte Suprema.<ref>Poder Judicial, búsqueda de abogados.</ref> | Obtuvo su título de abogado el 24 de enero de [[1994]] ante la Corte Suprema.<ref>Poder Judicial, búsqueda de abogados.</ref> | ||
Militante del Partido Radical Social Demócrata. En [[2001]] se desempeñó como seremi de Bienes Nacionales en la XI región de Aysén.<ref>[http://transparencia.mbienes.cl/historicos/DESPUES/bienes/destinaciones/RE%2086_DE_XI_2018.pdf Exenta N.° ..., 2001]</ref> Más adelante, el presidente Ricardo Lagos lo designó como [[gobernador de la provincia Cardenal Caro]] el 20 de agosto de [[ | Militante del Partido Radical Social Demócrata. En [[2001]] se desempeñó como seremi de Bienes Nacionales en la XI región de Aysén.<ref>[http://transparencia.mbienes.cl/historicos/DESPUES/bienes/destinaciones/RE%2086_DE_XI_2018.pdf Exenta N.° ..., 2001]</ref> Más adelante, el presidente Ricardo Lagos lo designó como [[gobernador de la provincia Cardenal Caro]] el 20 de agosto de [[2004]], ocupando esta posición hasta el fin de su gobierno, el 11 de marzo de [[2006]].<ref>{{Grez2016|147}}</ref> Durante la administración posterior, de la presidenta Michelle Bachelet, se desempeñó como jefe del Departamento Diversidad y No Discriminación, en la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.<ref>[https://www.senadis.gob.cl/sala_prensa/d/noticias/296/el-18-de-noviembre-vence-plazo-para-envio-de-propuestas-para-el-5-concurso-nacional-de-buenas-practicas-de-la-dos El 18 de noviembre vence plazo para envío de propuestas para el 5° Concurso Nacional de Buenas Prácticas de la DOS]</ref> | ||
Entre [[2013]] y [[2015]], a lo menos, era director jurídico en la Universidad Diego Portales.<ref>[https://www.facebook.com/notes/fedep-federación-de-estudiantes-universidad-diego-portales/informativo-sobre-el-tribunal-de-honor/10151418398764742/ Director jurídico]</ref> Asimismo, se desempeñó como abogado municipal de [[Pichilemu]], durante la gestión de [[Roberto Córdova]].<ref>[https://www.pichilemu.cl/transparencia/ciudadanos/actas/Acta21_Ord17.pdf Acta 21/17]</ref> | Entre [[2013]] y [[2015]], a lo menos, era director jurídico en la Universidad Diego Portales.<ref>[https://www.facebook.com/notes/fedep-federación-de-estudiantes-universidad-diego-portales/informativo-sobre-el-tribunal-de-honor/10151418398764742/ Director jurídico]</ref> Asimismo, se desempeñó como abogado municipal de [[Pichilemu]], durante la gestión de [[Roberto Córdova]].<ref>[https://www.pichilemu.cl/transparencia/ciudadanos/actas/Acta21_Ord17.pdf Acta 21/17]</ref> |
Revisión actual - 20:03 27 jun 2023
Fabricio Jiménez Mardones | |
---|---|
![]() | |
20 de agosto de 2004 - 11 de marzo de 2006 | |
Presidente | Ricardo Lagos Escobar |
Predecesor | José Saúl Bravo Gallegos |
Sucesor | Hernán San Martín Valdés |
Datos personales
| |
Nacimiento | 23 de junio de 1967 (58 años) Santiago, provincia de Santiago |
Partido | Partido Radical Social Demócrata |
Padres | Manuel Alejandro Jiménez Hermosilla y Carmen Esmeralda Mardones Carrasco |
Cónyuge | María Marcela Duarte Cubillos |
Ocupación | Político y abogado |
Fabricio Gabriel Jiménez Mardones (n. 1967) es un político y abogado. Fue gobernador de la provincia Cardenal Caro entre 2004 y 2006.
Biografía
Nació el 23 de junio de 1967 en Santiago, provincia de Santiago, hijo del voluntario del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique,[1] Manuel Alejandro Jiménez Hermosilla, y Carmen Esmeralda Mardones Carrasco.[2] Se casó en Pudahuel, región Metropolitana, el 13 de noviembre de 1992 con María Marcela Duarte Cubillos.[3]
Obtuvo su título de abogado el 24 de enero de 1994 ante la Corte Suprema.[4]
Militante del Partido Radical Social Demócrata. En 2001 se desempeñó como seremi de Bienes Nacionales en la XI región de Aysén.[5] Más adelante, el presidente Ricardo Lagos lo designó como gobernador de la provincia Cardenal Caro el 20 de agosto de 2004, ocupando esta posición hasta el fin de su gobierno, el 11 de marzo de 2006.[6] Durante la administración posterior, de la presidenta Michelle Bachelet, se desempeñó como jefe del Departamento Diversidad y No Discriminación, en la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.[7]
Entre 2013 y 2015, a lo menos, era director jurídico en la Universidad Diego Portales.[8] Asimismo, se desempeñó como abogado municipal de Pichilemu, durante la gestión de Roberto Córdova.[9]
Es voluntario de la Tercera Compañía Bomba San Miguel, del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur.[10]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.