José Saúl Bravo Gallegos
José Saúl Bravo | |
---|---|
![]() | |
11 de marzo de 2000 - 1 de enero de 2002 | |
Presidente | Ricardo Lagos Escobar |
Predecesor | Emilio Ramírez Cáceres |
Sucesor | Juan Paulo Molina Contreras |
1 de enero de 2002 - 20 de agosto de 2004 | |
Presidente | Ricardo Lagos Escobar |
Predecesor | Cristián Oyarzún Estay |
Sucesor | Fabricio Jiménez Mardones |
Datos personales
| |
Nacimiento | 19 de mayo de 1954 (70 años) Valparaíso, departamento de Valparaíso, provincia de Valparaíso |
Partido | Partido por la Democracia |
Padres | Óscar César Bravo Gutiérrez y Ana Rosa Gallegos Flores |
Cónyuge | Verónica Mariluz Ibarra Escalante (1981-2018) |
Residencia | Cerrp Alegre, Valparaíso |
José Saúl Bravo Gallegos (n. 1954) es un profesor y político. Se desempeñó como gobernador de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos.
Biografía
Nació el 19 de mayo de 1954 en Valparaíso, provincia de Valparaíso, hijo de Óscar César Bravo Gutiérrez y Ana Rosa Gallegos Flores.[1] Se casó en Santiago, región Metropolitana, el 23 de noviembre de 1981 con Verónica Mariluz Ibarra Escalante, de quien se divorció por sentencia del Juzgado de Familia de Valparaíso el 7 de mayo de 2018.[2]
Obtuvo su licencia de enseñanza media en 1971 en el Liceo de Hombres N.° 1 de Valparaíso, en la provincia homónima.[3] Evangélico.[4][5]
Militante del Partido por la Democracia, fue fundador de este partido, del que no participa desde fines de la década de 2000.[5] En 1997 se desempeñaba como seremi de Trabajo y Previsión Social de O'Higgins.[6]
El 11 de marzo de 2000 fue nombrado por el presidente Ricardo Lagos como gobernador de la provincia de Colchagua, cargo que desempeñó hasta el 1 de enero de 2002, cuando fue trasladado al mismo cargo en la provincia Cardenal Caro.[7] Fue gobernador de Cardenal Caro hasta el 20 de agosto de 2004.
En 2007 se desempeñó como Secretario Ejecutivo del Observatorio de Violencia en los Establecimientos Educacionales. En 2008 se desempeñó como asesor de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.[8]
Es doctor en Ciencias de la Educación[9] por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.[10] En 2013 fue socio fundador de la Corporación Academia de Diálogo Ciudadano para la Educación, el Arte y la Cultura, en Viña del Mar.[11]
Se jubiló en el Servicio de Registro Civil e Identificación en 2019. En 2021 se desempeñaba como encargado de vinculación con actores educacionales en el Centro de Investigación en Educación Inclusiva.[5]
Obras
- "Convivencia escolar durante los recreos : Rol de los Asistentes de la Educación en Chile" (2016).
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.