Diferencia entre revisiones de «Aníbal Pérez Lobos»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 30: | Línea 30: | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
}} | }} | ||
'''Aníbal Patricio Pérez Lobos''' (n. [[1946]]) es un | '''Aníbal Patricio Pérez Lobos''' (n. [[1946]]) es un abogado y político. Se desempeñó como diputado por el [[Distrito 35]] entre [[1998]] y [[2002]]. | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Nació el 20 de enero de [[1948]] en [[Santa Cruz]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo de José Aníbal Pérez González y Dominga Lobos Mella.<ref>{{RC|Santa Cruz|N|1948|68}}</ref> Se casó el 17 de mayo de [[1973]] en la circunscripción Presidente Ríos con Sofía Zunilda Vega Díaz.<ref>{{RC|Presidente Ríos|M|1973|231}}</ref> | Nació el 20 de enero de [[1948]] en [[Santa Cruz]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo de José Aníbal Pérez González y Dominga Lobos Mella.<ref>{{RC|Santa Cruz|N|1948|68}}</ref> Se casó el 17 de mayo de [[1973]] en la circunscripción Presidente Ríos (Talcahuano, provincia de Concepción) con Sofía Zunilda Vega Díaz.<ref>{{RC|Presidente Ríos|M|1973|231}}</ref> | ||
Hizo sus primeros estudios en el [[Instituto Regional Federico Errázuriz]] de [[Santa Cruz]], pasando después al Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Ingresó a la Universidad de Concepción, donde cursó derecho.<ref name="bcn">{{BCN|https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/An%c3%adbal_P%c3%a9rez_Lobos}}</ref> | Hizo sus primeros estudios en el [[Instituto Regional Federico Errázuriz]] de [[Santa Cruz]], pasando después al Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Ingresó a la Universidad de Concepción, donde cursó derecho.<ref name="bcn">{{BCN|https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/An%c3%adbal_P%c3%a9rez_Lobos}}</ref> |
Revisión actual - 14:19 15 mar 2025
Aníbal Pérez Lobos | |
---|---|
![]() Retrato oficial de Pérez en 2002 | |
Diputado de la República de Chile
por el distrito 35 (Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz) | |
11 de marzo de 2002 - 11 de marzo de 2006 | |
Predecesor | Rafael Arratia Valdebenito |
Sucesor | Juan Carlos Latorre Carmona |
Diputado de la República de Chile
por el distrito 32 (Rancagua) | |
11 de marzo de 1994 - 11 de marzo de 2002 | |
Predecesor | Héctor Olivares Solís |
Sucesor | Esteban Valenzuela Van Treek |
Datos personales
| |
Nacimiento | 20 de enero de 1948 (77 años) Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Socialista Partido por la Democracia |
Padres | José Aníbal Pérez González y Dominga Lobos Mella |
Cónyuge | Sofía Zunilda Vega Díaz |
Ocupación | Político, abogado |
Residencia | Santa Cruz |
Aníbal Patricio Pérez Lobos (n. 1946) es un abogado y político. Se desempeñó como diputado por el Distrito 35 entre 1998 y 2002.
Biografía
Nació el 20 de enero de 1948 en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de José Aníbal Pérez González y Dominga Lobos Mella.[1] Se casó el 17 de mayo de 1973 en la circunscripción Presidente Ríos (Talcahuano, provincia de Concepción) con Sofía Zunilda Vega Díaz.[2]
Hizo sus primeros estudios en el Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz, pasando después al Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Ingresó a la Universidad de Concepción, donde cursó derecho.[3]
Se inició políticamente en 1970 como dirigente de la Brigada Universitaria Socialista en Concepción. Diez años más tarde fue nombrado como secretario regional del Partido Socialista en Colchagua y Cardenal Caro, ocupando esta posición hasta 1987. En 1986 asumió la presidencia de la Alianza Democrática en estas provincias. Fue presidente del Club Deportivo Unión Santa Cruz y del Club de Leones de Santa Cruz en 1983.[3]
En 1987 participó en la fundación del Partido por la Democracia, y al año siguiente fue presidente del comando por el No. Entre 1990 y 1992 fue miembro del Consejo Regional de Desarrollo VI Región. En 1990 asumió como director de ESSEL S.A.; fue director de la fundación O'Higgins entre ese año y 1992; y después director de CORFO, en la IV Región de Coquimbo. Asimismo, fue presidente del Club Deportivo O'Higgins.[3]
Fue elegido diputado por el Distrito 32 (Rancagua) por el período 1994-1998, representando al Partido por la Democracia. En agosto de 1996 se incorporó a este partido. Fue reelecto como diputado por el mismo distrito por el período 1998-2002. Fue primer vicepresidente de la Cámara de Diputados entre octubre de 1998 y marzo de 1999.[3]
En 2001 fue electo diputado, esta vez por el Distrito 35, que integra su ciudad natal, ejerciendo este cargo entre 2002 y 2006.[3] Había sido candidato por este mismo distrito en 1989, pero perdió la elección. Se presentó infructuosamente como candidato a senador por la región de O'Higgins en 2005, diputado por el distrito 32 en 2009 y nuevamente por el distrito 35 en 2013, en todas las ocasiones por el Partido por la Democracia.[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.