Rafael Arratia Valdebenito
Rafael Arratia | |
---|---|
![]() Retrato oficial de Arratia en 1998 | |
Diputado de la República de Chile
por el distrito 35 (Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz) | |
11 de marzo de 1998 - 11 de marzo de 2002 | |
Predecesor | Juan Carlos Latorre Carmona |
Sucesor | Aníbal Pérez Lobos |
Datos personales
| |
Nacimiento | 12 de mayo de 1946 (78 años) Quillota, departamento de Quillota, provincia de Valparaíso |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Padres | Rafael Luis Arratia Vidal y Olivia Asención Valdebenito Cuevas |
Cónyuge | Verónica del Rosario Ffrench-Davis del Puerto |
Hijos | Cuatro |
Ocupación | Político, médico |
Residencia | San Fernando |
Rafael Luis Arratia Valdebenito (n. 1946) es un médico y político. Se desempeñó como diputado por el Distrito 35 entre 1998 y 2002.
Biografía
Nació el 12 de mayo de 1946 en Quillota, departamento de Quillota, provincia de Valparaíso, hijo de Rafael Luis Arratia Vidal y Olivia Asención Valdebenito Cuevas.[1] Se casó el 21 de noviembre de 1981 en Providencia, región Metropolitana, con Verónica del Rosario Ffrench-Davis del Puerto.[2] Tuvo cuatro hijos.
Completó su enseñanza secundaria en el Colegio Manuel León Prado de Santiago. Luego, ingresó a la Universidad de Chile en 1967, titulándose ocho años más tarde como médico cirujano. En la misma universidad hizo un posgrado en oftalmología. En 1975 se inició como docente en la Universidad de Chile, hasta 1979. El año anterior inició sus labores como médico oftalmólogo en el hospital de San Fernando, donde se desempeñó hasta 1985.[3]
Fue presidente del Capítulo Médico de San Fernando entre 1978 y 1980. Asimismo, fue consejero regional del Colegio Médico de la VI Región. En 1980 fue director médico de la Clínica San Francisco, hasta 1998. Piloto civil desde 1970 en el Club Aéreo de San Fernando, fue director de esta institución entre 1979 y 1998.
Militante del Partido Demócrata Cristiano, fue consejero comunal de Santa Cruz en 1993, presidente provincial del núcleo médico entre 1995 y 1998. En diciembre de 1997 fue electo diputado por el Distrito 35, por el período 1998-2002.[3] Tras perder su reelección en 2001, se retiró de la política hasta 2013, cuando se presentó como candidato a consejero regional de O'Higgins por la provincia de Colchagua, sin lograr acceder al cargo.[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.