Alfonso Calderón Squadritto
Alfonso Calderón | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
21 de noviembre de 1930 San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua | |
Fallecimiento |
8 de agosto de 2009 (78 años) Las Condes, provincia de Santiago, región Metropolitana | |
Residencia | Santiago | |
Alma máter | Universidad de Chile | |
Ocupación | Escritor, profesor y periodista | |
Cónyuge | Martha Illanes | |
Padres | Alfonso Calderón y Roma Squadritto |
Alfonso Sergio Calderón Squadritto (1930-2009) fue un poeta, escritor, profesor y periodista.
Biografía
Nació el 21 de noviembre de 1930 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Alfonso Calderón y Roma Squadritto.[1] Se casó el 24 de abril de 1999 en Las Condes, región Metropolitana, con Martha María Illanes Holch.[2]
Estudió en Los Ángeles y Temuco, antes de trasladarse a Santiago para titularse en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile como profesor de Estado en castellano y periodista.[3]
Integrante de la generación literaria de 1950, publicó su primer libro de poemas, titulado Primer consejo a los arcángeles del viento, en 1949. Destaca entre su obra, que incluye más de cincuenta trabajos editados, Isla de los bienaventurados publicado en 1973.[3]
Se inició como comentarista en diarios y revistas en 1952, en El Serenense y El Día de La Serena. En 1965 pasó a la revista Ercilla. En 1971 se integró a la Editora Nacional Quimantú.[3]
Además de la creación propia, fue editor y compilador, logrando el ordenamiento y edición de las crónicas de destacados literatos chilenos como Augusto D'Halmar y Joaquín Edwards Bello. Por su extensa y destacada trayectoria, recibió en 1998 el Premio Nacional de Literatura.[3]
Fue subdirector de la Biblioteca Nacional de Chile, director de la revista Mapocho y en sus últimos años estuvo dedicado a la investigación, talleres y docencia en la Universidad Diego Portales.[4]
Falleció el 8 de agosto de 2009 en Las Condes, región Metropolitana, a causa de un infarto al miocardio.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.