Carlos Urzúa Morales
Carlos Urzúa Morales | |
---|---|
![]() Urzúa en 2016 | |
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2016 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1952 (72 años) San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Padres | Octavio Urzúa Soto y María Morales León |
Cónyuge | Gladys Bonhomme Rivas |
Ocupación | Político |
Residencia | San Fernando |
Carlos Alberto Urzúa Morales (n. 1952) es un político y contador. Se desempeñó como concejal de la comuna de San Fernando entre 2004 y 2016.
Biografía
Nació el 22 de septiembre de 1952 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, con Octavio Enrique Urzúa Soto y María Hilda Morales León.[1] Se casó el 26 de mayo de 2000 en San Fernando con Gladys del Tránsito Bonhomme Rivas.[2]
Es contador.
Inició su carrera política en 2004, cuando resultó electo como concejal de la comuna de San Fernando para el período 2004-2008, representando al Partido Demócrata Cristiano, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 1.947 votos (6,68 %).[3] Posteriormente, en 2008 fue reelegido como concejal por la misma comuna, por el período 2008-2012. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano, dentro del pacto Concertación Democrática. Obtuvo 2.356 votos (8,26 %).[4]
Más adelante, en 2012 fue reelecto en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 2012-2016. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Demócrata Cristiano, dentro del pacto Concertación Democrática. Recibió 1.273 preferencias (17,46 % dentro del pacto).[5]
En 2016 fue precandidato a alcalde de San Fernando por la Nueva Mayoría, pero no logró optar al cargo en las primarias. Se presentó a la reelección como concejal, sin éxito. El periódico digital El Mostrador dio a conocer, en agosto de ese año, que el entonces concejal mantenía varias denuncias por violencia intrafamiliar, que incluían agresiones verbales y físicas, por las cuales fue detenido en 2009.[6]
En las elecciones municipales de 2021 se presentó como candidato a concejal de la comuna de San Fernando, representando al Partido Demócrata Cristiano (Unidos por la Dignidad),[7] sin lograr acceder al cargo.[8] En 2024 se presentó nuevamente al mismo cargo, período 2024-2028, militante del Partido Demócrata Cristiano, sin éxito.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.