Eduardo Vergara Bolbarán
Eduardo Vergara | |
---|---|
![]() | |
Subsecretario de Prevención del Delito
| |
11 de marzo de 2022 - 6 de noviembre de 2024 | |
Presidente | Gabriel Boric Font |
Predecesor | María José Gómez García |
Sucesor | Carolina Leitao |
Datos personales
| |
Nacimiento | 13 de julio de 1979 (45 años) Rancagua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Progresista (2010) Partido por la Democracia |
Padres | Eduardo Javier Vergara Cabas y María Luz Bolbarán Gómez |
Ocupación | Político, cientista político |
Alma máter | Universidad de Portland Instituto de Estudios Políticos de París |
Residencia | Pichilemu |
Eduardo Javier Vergara Bolbarán (n. 1979) es un político y cientista político. En 2022 fue designado por Gabriel Boric como subsecretario de Prevención del Delito. Anteriormente, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, ocupó cargos en el Ministerio del Interior.
Biografía
Nació el 13 de julio de 1979 en Rancagua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, hijo de Eduardo Javier Vergara Cabas y María Luz Bolbarán Gómez.[1]
Completó su enseñanza media en 1998 en el Instituto O'Higgins de su natal Rancagua.[2] Se tituló como cientista político de la Universidad de Portland, prosiguiendo estudios de magíster en Ciencia Política y un magíster en Seguridad Humana del Instituto de Estudios Políticos de París. Se ha especializado en materias de seguridad, narcotráfico y crimen organizado.[3]
Fue director fundador de la Fundación Asuntos del Sur en París en 2007.[4] Durante el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria fue Coordinador Nacional de la División de Prevención y Seguridad en Eventos Masivos (2014-2015), jefe de División de Seguridad Pública y asesor en Seguridad Pública de la Subsecretaría del Interior (2015-2018).[3]
En 2010 fue uno de los miembros fundadores del Partido Progresista (PRO), siendo designado como vicepresidente del Tribunal Supremo provisional de dicha tienda política liderada por Marco Enríquez-Ominami.[5] Fue director ejecutivo de la Fundación Progresa, think tank del PRO.[6] Posteriormente pasó a militar en el Partido por la Democracia. Representando a ese partido en el pacto La Fuerza de la Mayoría fue, en 2017, candidato a diputado por el Distrito 15 sin éxito.[7]
Se avecindó en la comuna de Pichilemu después de abandonar sus puestos gubernamentales en 2018.[8] Al año siguiente asumió como director ejecutivo de la Fundación Chile 21.[4]
En febrero de 2022, el presidente electo Gabriel Boric lo designó como subsecretario de Prevención del Delito, a contar del 11 de marzo de ese año.[3] Renunció el 6 de noviembre de 2024.
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.