Efraín Ferrada González
Efraín Ferrada | |
---|---|
![]() Firma de Ferrada | |
1892 o 1893 - 1894 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1852 Vichuquén, departamento de Curicó, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Radical |
Padres | Antonio María Ferrada y María Isabel González |
Cónyuge | Juana Labatut Bordes María del Pilar Gajardo Valenzuela |
Ocupación | Político, médico |
Residencia | San Fernando |
Efraín Ferrada González (n. 1852) fue un médico y político. Fue regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando a comienzos de la década de 1890.
Biografía
Nació por 1852 en Vichuquén, departamento de Curicó, provincia de Colchagua,[1] hijo de Antonio María Ferrada y María Isabel González. Contrajo matrimonio el 24 de junio de 1886 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, con Juana Labatut Bordes.[2] Tras enviudar, en segundas nupcias casó el 7 de agosto de 1897 en Constitución, con María del Pilar Gajardo Valenzuela.[3]
Estudió medicina en la Universidad de Chile, a la que ingresó en 1874.[4] Allí obtuvo el bachiller en la facultad de medicina y farmacia el 31 de marzo de 1880,[5] y la licenciatura de igual nombre el 12 de junio de 1882.[6]
Al finalizar la Guerra del Pacífico, había sido destinado como cirujano primero del batallón movilizado Aconcagua, el que fue retornado en 1884 a Chile.[7]
Participó en la fundación de la Asamblea Radical de San Fernando el 17 de septiembre de 1891.[8]
Ejerció como regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando para el período 1891-1894,[9] asumiendo su cargo en 1892 o 1893.[10]
En 1899 fue uno de los voluntarios ad honorem de la nueva Primera Compañía de Bomberos de San Fernando.[11]
Aún vivía en 1918, desempeñándose como médico legista de San Fernando.[12]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.