El Intruso
El Intruso | ||
---|---|---|
Semanario de actualidades, humorístico, satírico, semi-serio | ||
![]() | ||
Sede | Rancagua, Departamento de Rancagua, Provincia de Colchagua | |
Fundación | 9 de abril de 1932 | |
Fin de publicación | 23 de abril de 1932 | |
Editor/a | Pedro de la Viña | |
Director/a | Mateo Huailén |
El Intruso fue un periódico de Rancagua. Su lema era "Semanario de actualidades, humorístico, satírico, semi-serio".[1]
Historia
Semanario de la ciudad de Rancagua, editado tres veces entre el 9 y 23 de abril de 1932. Se definió como “de actualidades, humorístico, satírico semi-serio”.[1]
En su primera edición consigna como su director a Mateo Huailén y redactor a Pedro de la Viña. Su portada contiene una nota titulada "Intruseando", que dice:
Hoy es un gran día para Rancagua... (!)
Para desfacer entuertos y alegrar tontos graves, nace a la vida periodística de la República este semanario "todo lleno de gracia", como diría el Ángel de la Anunciación, escrito por unos cuantos frescos de talento que no tienen otra pretensión que hacer oir el cascabeleo bullicioso de las risas en cunato hogar se nos cuadre con una mísera chirola.
En nuestras páginas encontrarán Uds. desde el cuento alemán a la noticia sensacional; desde la crítica mordaz al comentario regocijado, del pelambre intencionado al aplauso justiciero.
Aceptaremos toda clase de colaboraciones que se ajustaren a nuestra manera de mirar la vida a través de un prisma de sana alegría, sin que la amargura nos ponga la cara más larga que la de un caballo. De esta manera, todos nuestros lectores podrán ser nuestros redactores.
Al saltar al tinglado de la farsa, saludamos cordialmente a nuestros colegas y nos ponemos incondicionalmente a las órdenes de nuestros lectores.
Nuestro lema será: "Sin miedo ni favores".[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.