Germán González Pavez
Germán González Pavez | |
---|---|
![]() González en 1973 | |
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2000 | |
Codeco de Paredones
de facto | |
1982 - ¿? | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Regidor de Paredones
| |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1925 San Pedro de Alcántara, comuna de Paredones, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 30 de marzo de 2010 (84 años) Lolol, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Radical Partido Radical Socialdemócrata |
Ocupación | Político |
Residencia | Paredones |
Germán Nicolás González Pavez (1925-2010) fue un político. Se desempeñó como regidor de la comuna de Paredones entre 1971 y 1973, y como concejal entre 1996 y 2000. Fue también codeco de la misma comuna.
Biografía
Nació el 3 de septiembre de 1925 en San Pedro de Alcántara, comuna de Paredones, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó, hijo de Jovino González Correa y Zoila Pavez.[1]
En 1944 era corresponsal de La Voz de Colchagua en Paredones.[2] Desde 1971 fue corresponsal de La Región de San Fernando en Paredones.[3]
En octubre de 1963 fue elegido en Bucalemu como secretario general del Frente Democrático Comunal de Paredones.[4]
En 1971 resultó electo como regidor de la comuna de Paredones para el período 1971-1975, representando al Partido Radical.[5] El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 interrumpió definitivamente su ejercicio edilicio. En 1973 era dirigente de la Asamblea Radical paredonina y lideró la campaña del candidato a diputado Héctor Ríos Ríos en esa localidad.[6] Había sido electo secretario general del comité comunal de la Unidad Popular.[7]
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en 1982 como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la comuna de Paredones, en representación de la Unión Comunal de Junta de Vecinos.[8]
Años más tarde, en 1996, fue elegido como concejal por la misma comuna, por el período 1996-2000. En esta oportunidad se postuló en representación del Partido Radical Socialdemócrata, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 109 votos (2,74 %).[9]
Falleció el 30 de marzo de 2010 en Lolol, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de un paro cardiorrespiratorio.[10]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.