Giuseppe Reginato Paradissi
Giuseppe Reginato | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
6 de agosto de 1861 Montebelluna, provincia de Treviso, Italia | |
Fallecimiento |
4 de agosto de 1928 (66 años) Santiago, provincia de Santiago, Chile | |
Ocupación | Constructor, agricultor | |
Cónyuge | Emiliana Meneses Astudillo | |
Hijos | Ocho (entre ellos José Reginato Meneses) | |
Padres | Domingo (Domenico) Reginato y Regina Paradissi |
Giuseppe Reginato Paradissi, también conocido como José Reginato Paradissi (1861-1928) fue un constructor y agricultor.
Biografía
Nació el 6 de agosto de 1861 en Montebelluna, provincia de Treviso, Italia, hijo de Domingo (Domenico) Reginato y Regina Paradissi.[1] Contrajo matrimonio el 2 de noviembre de 1890 en Cabildo, departamento de Petorca, provincia de Aconcagua, con Emiliana Meneses Astudillo.[2] La unión civil tuvo lugar en La Ligua, mismo departamento y provincia, el 28 de junio de 1891.[3] Tuvieron ocho hijos, entre ellos José Reginato Meneses, alcalde de la comuna de Rengo.
Constructor. Fue contratado por el gobierno de Chile para realizar construcción de túneles de ferrocarriles en varios tramos en el país: Melipilla a Santiago, La Calera a Cabildo, La Serena a Rivadavia, y San Fernando a Pichilemu.[4]
Fue propietario de las haciendas La Patagüilla en la comuna de Santa Cruz, y El Molino en Rengo. En esta última realizó una de las primeras plantaciones de manzanas de exportación en el país; además, producía harina y polenta.[4]
Falleció el 4 de agosto de 1928 en Santiago, provincia de Santiago.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.