Guillermina Fernández Rubio
Guillermina Fernández Rubio | |
---|---|
![]() | |
21 de mayo de 1944 - 18 de mayo de 1947 | |
Predecesor | Justo del Pozo Luque |
Sucesor | Pedro González Fernández |
Regidora de La Estrella
| |
9 de junio de 1935 - 15 de mayo de 1938 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 11 de agosto de 1885 |
Fallecimiento | 10 de junio, año desconocido |
Padres | Valentín Fernández Bernales y Carmela Rubio Morales |
Cónyuge | Luis Figueroa Vial, Alberto Ibarra Alcantara y José Manuel Huerta Maturana |
Ocupación | Política |
Residencia | La Estrella |
Guillermina Fernández Rubio (n. 1885) fue una política. Se desempeñó como regidora de la comuna de La Estrella en el período 1935-1938, y como alcaldesa en el período 1944-1947.
Biografía

Nació el 11 de agosto de 1885,[1] hija de Valentín Fernández Bernales y Carmela Rubio Morales; hermana de Francisco Fernández Rubio.[2] Se casó en tres ocasiones: sus maridos fueron Luis Figueroa Vial, Alberto Ibarra Alcantara y José Manuel Huerta Maturana.[1]
Inició su carrera política en 1935, cuando resultó electa como regidora de la comuna de La Estrella para el período 1935-1938.[3] Posteriormente, en 1944 fue reelegida como regidora por la misma comuna, por el período 1944-1947.[4] Asumió como alcaldesa durante ese período. Era militante del Partido Liberal.
Durante su administración como alcaldesa se continuó la reunión de fondos para el alumbrado eléctrico del pueblo. Se construyeron las caballerizas y otras dependencias en el retén de Carabineros y se hicieron varias reparaciones en el edificio municipal. Gracias a las gestiones de Fernández se construyó el puente en el estero Alonso de Morales que había sido destruido por una crecida en mayo de 1928.[5]
Falleció en año desconocido, el 10 de junio.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.