Instituto Politécnico Santa Cruz
Instituto Politécnico Santa Cruz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Tipo | Pública (municipal) | |
Fundación | 1 de marzo de 1965 | |
Estatus | Abierto | |
Género | Mixto | |
Localización | ||
Ubicación | Santa Cruz, provincia de Colchagua, región de O'Higgins | |
Dirección | Cabello 451 | |
Academia | ||
Estudiantes | 1.175 (2020) | |
Profesores | 70 | |
Autoridades | ||
Director/a | Christian Bastías Cubillos | |
Administrador/a | Municipalidad de Santa Cruz | |
![]() |
El Instituto Politécnico Santa Cruz es un establecimiento educacional público, de carácter mixto, ubicado en la comuna de Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, que imparte clases desde primero a cuarto medio, en el área técnico-profesional.
El establecimiento fue creado en 1965 como la Escuela Consolidada de Experimentación, y desde 1981 se dedica a la enseñanza técnico-profesional.
Historia
El Instituto fue fundado el 1 de marzo de 1965[1] como la Escuela Consolidada de Experimentación, y su primer director fue el profesor normalista Dagoberto Barrales Guzmán. Nació a partir de la fusión de la Escuela de Niñas y de Hombres, que formó el Grupo Escolar de Santa Cruz, ubicado en calle José Toribio Medina.[2]
Contó en sus inicios con internado, para lo que fueron usados los locales de la antigua Escuela Superior de Hombres N.° 1 en calle Nicolás Palacios, y el local ubicado a un costado del Liceo Santa Cruz en Avenida Sur (actual Daniel Barros Grez).[2]
La Escuela Consolidada de Experimentación fue transformada después en el Liceo A-16, contando con educación básica y media profesional hasta 1980, cuando se crea el Instituto Politécnico Santa Cruz, con dedicación exclusiva a la enseñanza técnica. Durante más de tres décadas fue su director el profesor de castellano Sergio Salinas Olivares.[2]
En la actualidad, el establecimiento se ubica en calle Cabello 451.[2] Las especialidades que imparte son atención de párvulos, contabilidad, electrónica, mecánica automotriz, servicio de turismo, vestuario y confección textil, y administración con mención en recursos humanos.[1]
Administración
Hasta 1981 el Instituto era administrado directamente por el Estado. Desde ese año su gestión corresponde a la municipalidad de Santa Cruz. Su director es Christian Anthony Bastías Cubillos. En 2020 tenía una matrícula total de 1.175 estudiantes, contando con 70 funcionarios. La presidenta del centro de alumnos es, en ese año, Belén Millaray Rivera Fuentes.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
Enlaces externos
- Instituto Politécnico Santa Cruz en el portal Más información, mejor educación del Ministerio de Educación