José Antonio Bustamante Donoso
José Antonio Bustamante Donoso | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
1785 San Fernando, corregimiento de Colchagua, Capitanía General de Chile | |
Fallecimiento |
Década de 1820 | |
Ocupación | Militar |
José Antonio Bustamante Donoso (1785-década de 1820) fue un militar.
Biografía
Nació en San Fernando, corregimiento de Colchagua, Capitanía General de Chile, en 1785.[1] Fue hijo de Francisco Javier Bustamante y Salas, originario de Paredones, y Nicolasa Donoso Benavides. Se casó en La Serena el 18 de marzo de 1819 con Josefa Sáinz de la Peña y Fernández de la Peña (fallecida en 1890). Su hijo José Antonio Bustamante Sáinz de la Peña también fue militar.[2]
Inició su carrera militar como cadete en 1798. En 1811 era subteniente. Participó activamente en el motín del coronel Tomás de Figueroa. Fue parte de las campañas de 1813 y 1814, durante la Guerra de la Independencia, encontrándose en todas las batallas incluso la de Rancagua.[1]
Emigró a la ciudad de Mendoza, y regresó con José de San Martín y el Ejército de Los Andes a principios de 1817. Peleó en Chacabuco. Tras esa batalla, se le encargó la organización del primer cuerpo cívico de Santiago. Cooperó a la victoria de Maipo comandando a los Infantes de la Patria.[1]
Fue diputado por Coquimbo y vicepresidente de la Convención Constituyente de 1822. Ese mismo año, el director supremo Bernardo O'Higgins lo ascendió a general, y lo nombró como intendente de Coquimbo.
Se retiró en 1823, falleciendo poco después.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.