Máximo Cornejo Cornejo
Máximo Cornejo | |
---|---|
28 de septiembre de 1927 - 12 de septiembre de 1931 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Sucesor | Eduardo Moore Montero |
Datos personales
| |
Nacimiento | 2 de abril de 1895 Santiago, provincia de Santiago |
Padres | Feliciano Cornejo Valenzuela y Eustacia Cornejo Muñoz |
Ocupación | Político |
Alma máter | Universidad de Chile |
Residencia | Nilahue Cornejo |
Rioberto Máximo Cornejo Cornejo (n. 1895) fue un político. Se desempeñó como vocal de la comuna de Pumanque.
Biografía
Nació el 2 de abril de 1895 en calle Vergara 73, Santiago, provincia de Santiago, hijo del agricultor Feliciano Cornejo Valenzuela y Eustacia Cornejo Muñoz.[1] Su familia era oriunda de Nilahue Cornejo, en la comuna de Pumanque.[2]
En 1915 obtuvo su bachiller en Filosofía y Humanidades por la Universidad de Chile.[3]
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 28 de septiembre de 1927 como vocal de la comuna de Pumanque,[4] ocupando este cargo hasta su renuncia el 12 de septiembre de 1931.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.