Mirella Catalán Urzúa
Mirella Catalán Urzúa | |
---|---|
![]() | |
26 de septiembre de 1992 - 1994 | |
Predecesor | Antonio Carvacho Vargas |
Sucesor | Antonio Carvacho Vargas |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
Predecesor | Armando Urzúa Mandriaza |
Sucesor | Ella misma (de facto) |
1963 - 1967 | |
Predecesor | Eduardo Moore Rodríguez |
Sucesor | Armando Urzúa Mandriaza |
Alcaldesa de Paredones
de facto | |
11 de septiembre de 1973 - 16 de octubre de 1975 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Ella misma |
Sucesor | Manuel Valenzuela Madariaga (de facto) |
Concejala de Paredones
| |
1994 - 6 de diciembre de 1996 | |
Predecesor | Antonio Carvacho Vargas |
Regidora de Paredones
| |
1967 - 1971 | |
1960 - 1963 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 6 de junio de 1930 Paredones, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 23 de mayo de 2007 (76 años) Paredones, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Ocupación | Política |
Residencia | Paredones |
Mirella Catalán Urzúa (1930-2007) fue una política. Se desempeñó como regidora, alcaldesa y concejala de la comuna de Paredones en varios períodos entre 1960 y 2004.
Biografía
Nació el 6 de junio de 1930 en Paredones, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hija de Zócimo Catalán Cáceres y Mercedes Urzúa Díaz.[1]
Inició su carrera política en 1960, cuando resultó electa como regidora de la comuna de Paredones para el período 1960-1963, representando al Partido Demócrata Cristiano.[2] Posteriormente, en 1963 fue reelegida como regidora por la misma comuna, por el período 1963-1967.[3] Durante este período asumió la alcaldía de Paredones.
Más adelante, en 1967 fue reelecta en el cargo de regidora por la misma comuna, durante el período 1967-1971. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Demócrata Cristiano.[4] En 1971 fue reelegida en el cargo de regidora por la misma comuna, durante el período 1971-1975.[5] Le correspondió asumir, nuevamente, la alcaldía paredonina.
Al producirse el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Catalán fue confirmada en su cargo por la dictadura militar, encabezada por el general Augusto Pinochet. Ejerció este cargo en calidad de facto hasta el 16 de octubre de 1975.[6]
En 1992 fue electa alcaldesa de la misma comuna durante el período 1992-1996, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo un total de 1.174 votos (29,45 %). Ejerció el cargo alcaldicio hasta 1994, cuando pasó a ser concejala hasta el 6 de diciembre de 1996.[7] Años después, participó en las elecciones municipales de 2000, en que fue electa como concejala de Paredones durante el período 2000-2004, dentro del pacto Concertación de Partidos por la Democracia. Recibió, en esta ocasión, 593 votos (14,99 %).[8]
Falleció el 23 de mayo de 2007 en su pueblo natal, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de una neumonía.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|