Raúl Correa Labbé
Raúl Correa Labbé | |
---|---|
![]() | |
Subdelegado de Pumanque
de facto | |
25 de septiembre de 1973 - ¿? | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Designado por | Milton de la Fuente Palma (gobernador de Santa Cruz, de facto) |
1953 - 1960 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 18 de marzo de 1914 Quinahue, departamento de Santa Cruz, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 5 de septiembre de 2003 (89 años) Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Ocupación | Político |
Residencia | Pumanque |
Raúl Correa Labbé (1914-2003) fue un político y agricultor. Se desempeñó como regidor de la comuna de Pumanque en los períodos 1953-1956 y 1956-1960. Durante la dictadura militar fue subdelegado de Pumanque.
Biografía
Nació el 18 de marzo de 1914 en Quinahue, Chépica, departamento de Santa Cruz, provincia de Curicó, hijo de Diego Celedonio Correa Baraona y Amelia Labbé.[1]
Estudió en el Colegio de San Agustín. Explotó el fundo Colhue de Pumanque.[2] Se casó en Pumanque el 28 de noviembre de 1970, con Olga Nora Moraga Moraga.[3]
Inició su carrera política en 1953, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Pumanque para el período 1953-1956.[4] Posteriormente, en 1956 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1956-1960.[5]
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en septiembre de 1973 como subdelegado de Pumanque.[6]
Falleció el 5 de septiembre de 2003 en la ciudad de Santa Cruz, a causa de una falla multisistémica.[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.