Sergio Muñoz Yáñez
Sergio Muñoz Yáñez | |
---|---|
![]() | |
Director General de la Policía de Investigaciones de Chile
| |
19 de junio de 2021 - 15 de marzo de 2024 | |
Designado por | Presidente Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Héctor Espinosa Valenzuela |
Sucesor | Claudio González Hofstetter (subrogante) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 3 de junio de 1967 (57 años) San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Padres | Óscar Arturo Muñoz Maulén y Zoila Hortensia Yáñez Campos |
Cónyuge | Sandra Nilda Ortega Sepúlveda |
Ocupación | Policía |
Residencia | Santiago |
Sergio Antonio Muñoz Yáñez (n. 1967) es un policía. Entre 2021 y 2024 se desempeñó como director general de la Policía de Investigaciones.
Biografía
Nació el 3 de junio de 1967 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Óscar Arturo Muñoz Maulén y Zoila Hortensia Yáñez Campos.[1] Se casó el 13 de marzo de 1991 en Maipú, Región Metropolitana, con Sandra Nilda Ortega Sepúlveda.[2] Tiene tres hijos.
Sus primeros estudios los realizó en la Escuela Olegario Lazo Baeza, pasando al Liceo de Hombres de San Fernando, donde los completó.[3]
Ingresó a la Policía de Investigaciones en 1985. Se graduó de la Academia Superior de Estudios Policiales y posee el diplomado en Alta Dirección Pública (Curso de Alto Mando). En 2010 fue designado como jefe de la Brigada de Investigación Criminal San Fernando; en 2013 estuvo a cargo de la Prefectura Provincial Colchagua y, posteriormente, de la Prefectura Metropolitana Centro Norte. En 2015 asume la dirección de la Región Policial de Antofagasta y dos años después, la Región Policial de Valparaíso. En 2019 es ascendido a prefecto general, a cargo de la Subdirección de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria.[4]
Durante su trayectoria realizó cursos como uno impartido por la Federal Bureau of Investigation (FBI), entrenamiento táctico en narcóticos por la Drug Enforcement Administration (DEA), y diploma en Administración de Divisiones Policiales en la Policía de San Petersburgo, Rusia.[4]
El Presidente Sebastián Piñera lo designó el 10 de junio de 2021 como el nuevo Director General de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quien de acuerdo a la ley liderará la institución por un periodo de seis años hasta 2027. Reemplaza en el cargo a Héctor Espinosa Valenzuela, quien el 19 de junio de 2021 cumplió su período al mando de la PDI.[4] Tras ser implicado en el caso Luis Hermosilla, presentó su renuncia al presidente Gabriel Boric, quien la aceptó el 15 de marzo de 2024.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.