Angélica Díaz Escandón
Angélica Díaz Escandón | |
---|---|
![]() | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 26 de febrero de 1918 Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 3 de agosto de 2013 (95 años) Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago |
Padres | Modesto Díaz y María del Amparo Escandón |
Cónyuge | Pedro Soto Asalgado |
Hijos | Pedro Soto Díaz y María Angélica Soto Díaz |
Residencia | Comuna de Santa Cruz (hasta 1989) Santiago (desde 1989) |
Angélica Josefina Díaz Escandón (1918-2013) fue una voluntaria de la Cruz Roja en Santa Cruz, hija ilustre de esa comuna.
Biografía
Nació el 26 de febrero de 1918 en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Curicó, hija de Modesto Díaz y María del Amparo Escandón.[1] Estuvo casada con Pedro Soto Asalgado, hijo ilustre de la comuna de Santa Cruz, exvocal de la Junta de Vecinos (municipalidad) y exgobernador suplente del departamento de Santa Cruz. Tuvo dos hijos: Pedro Soto Díaz y María Angélica Soto Díaz.[2]
Fue socia fundadora de la Cruz Roja de Santa Cruz, ocupando en varias ocasiones el cargo de presidenta. La Municipalidad de Santa Cruz, "por sus méritos", la nombró Hija Ilustre.[2]
Tras el fallecimiento de su esposo en 1989, se trasladó a Santiago, donde pasó sus últimas décadas de vida.[2]
Falleció el 3 de agosto de 2013 en Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, a causa de un edema pulmonar agudo, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.