Juan Ramón Núñez Valenzuela
Juan Ramón Núñez Valenzuela | |
---|---|
![]() Retrato oficial de Núñez en 1998 | |
Diputado de la República de Chile
por el Distrito 34 (Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Chimbarongo) | |
11 de marzo de 1998 - 11 de marzo de 2002 | |
Predecesor | Sergio Morales Morales |
Sucesor | Alejandra Sepúlveda Órbenes |
31 de agosto de 2009 - 11 de marzo de 2010 | |
Presidente | Michelle Bachelet Jeria |
Predecesor | Héctor Huenchullán Quintana |
Sucesor | Rodrigo Pérez Mackenna |
23 de septiembre de 2005 - 11 de marzo de 2006 | |
Presidente | Ricardo Lagos Escobar |
Predecesor | Carlos Bravo Barros |
Sucesor | Héctor Leiva Polanco |
11 de marzo de 1990 - 11 de marzo de 1994 | |
Presidente | Patricio Aylwin Azócar |
Predecesor | Fernando Maturana Erbetta |
Sucesor | Luis Roberto Araneda Aranda |
Concejal de Rancagua
| |
6 de diciembre de 2012 - 6 de diciembre de 2016 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 18 de octubre de 1943 (81 años) Rancagua, departamento de Rancagua, provincia de O'Higgins |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Padres | Humberto Alamiro Núñez y Elena Valenzuela |
Cónyuge | Rosa Ester Bustamante Soto |
Hijos | Cinco |
Ocupación | Político |
Residencia | Rancagua |
Juan Ramón Núñez Valenzuela (n. 1943) es un político y empleado. Se desempeñó tres veces como intendente de la región de O'Higgins, fue diputado por el Distrito 34 entre 1998 y 2002 y concejal de la comuna de Rancagua entre 2012 y 2016.
Biografía
Nació el 18 de octubre de 1943 en Rancagua, departamento de Rancagua, provincia de O'Higgins, hijo de Humberto Alamiro Núñez y Elena Valenzuela.[1] Se casó el 24 de abril de 1986 en su ciudad natal con Rosa Ester Bustamante Soto.[2] Tuvo cinco hijos.
Hizo sus estudios en el Liceo Nocturno de Rancagua. Posteriormente cursó un año de derecho en la Universidad de Chile.[3]
Se inició laboralmente como auxiliar de la Farmacia O'Higgins de Rancagua, siendo después pioneta de la Empresa Renato Kalm, entre otras ocupaciones. Entre 1970 y 1973 fue funcionario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), siendo exonerado por la dictadura militar. En los dos años siguientes fue obrero de la Fundición Caletones de El Teniente. Tras pasar como empleado de otras dos empresas hasta 1986, ese año laboró en el Conservador de Bienes Raíces de Rancagua.[3]
Se integró al Partido Demócrata Cristiano en 1961, ocupando los cargos de presidente comunal y provincial de la Juventud Demócrata Cristiana en 1964 y 1968, consejero nacional de la JDC en 1965 y vicepresidente provincial en 1967 y 1970. Fue vicepresidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores de O'Higgins. En 1977 colaboró en la reorganización del partido en Rancagua. Cinco años después figura como secretario del Frente de Trabajadores Demócratacristianos en Rancagua. Fue presidente provincial del comando del No en 1988, y al año siguiente presidente de la Concertación de Partidos por la Democracia, ambos cargos en la provincia de Cachapoal.[3]
Entre marzo de 1990 y mismo mes de 1994 fue intendente de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, el primero tras el retorno a la democracia. Tras su salida de este cargo, desempeñó diversas ocupaciones públicas, entre ellas secretario ejecutivo del Comité Interministerial para el Desarrollo de Arica y de Aysén. En 1997 fue elegido diputado por el distrito 34 por el período 1998-2002.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.