Jorge Lagos Silva
Jorge Lagos Silva | |
---|---|
![]() Lagos en 1981 | |
1981 - enero de 1983 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Guillermo Pavez Muñoz (de facto) |
Sucesor | Nelson Fariña Marchant (de facto) |
Intendente de la VII Región del Maule
de facto | |
diciembre de 1986 - enero de 1988 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Patricio Varela Saldías (de facto) |
Sucesor | Patricio Gualda Tiffani (de facto) |
Gobernador de la provincia de Los Andes
de facto | |
enero de 1983 - noviembre de 1984 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 29 de enero de 1941 (84 años) Coronel, provincia de Biobío |
Partido | Independiente |
Ocupación | Militar |
Residencia | Las Condes, Santiago |
Jorge Gustavo Francisco Lagos Silva (n. 1941) es un militar. Ocupó los cargos de gobernador de la provincia de Colchagua y comandante del regimiento Colchagua.
Biografía
Nació el 29 de enero de 1941 en Coronel, provincia de Biobío, hijo de Teobaldo Arcadio Lagos Pinto y Carmen Fresia Silva Meza.[1] Se casó el 11 de octubre de 1968 en San Miguel, provincia de Santiago, con María Eugenia Molina Lagos,[2] de quien enviudó en noviembre de 1997.[3] En segundas nupcias, contrajo matrimonio el 22 de agosto de 2001 en Las Condes, región Metropolitana, con María Sabina Inostroza Soto.[4]
Hizo sus estudios humanísticos en el Liceo de Hombres de Talca y en la Escuela Militar, de la que egresó el 1 de enero de 1961 como oficial,[5] subteniente en el arma de infantería.[6]
Sirvió en diversas unidades del Ejército, entre ellas escuela de montaña, infantería y paracaidistas y fuerzas especiales, en los regimientos Guardia Vieja y Los Ángeles. Asimismo, estuvo comandado en la base antártica General Bernardo O'Higgins y fue comisionado en el Ejército francés. En 1981 era oficial de Estado Mayor, con el grado de teniente coronel de Ejército.[6]
Se graduó como profesor de historia militar y estrategia en la Academia de Guerra. Tiene títulos de especialidades en alta montaña y paracaidismo, del Ejército de Chile y el de Francia. Fue distinguido con las medallas 11 de Septiembre y al Mérito Militar.[6]
En enero de 1981 asumió como gobernador de la provincia de Colchagua y comandante del regimiento Colchagua.[6] Entre enero de 1983 y noviembre de 1984 se desempeñó como gobernador de la provincia de Los Andes, en la V Región de Valparaíso.[7] Más adelante se desempeñó en la primera división de Ejército, con base en la ciudad de Antofagasta, II Región. En 1986 era coronel.[8]
Entre diciembre de 1986 y enero de 1988 ocupó el cargo de intendente de la VII Región del Maule, en reemplazo del coronel Patricio Varela Saldías.[8] Ascendió a general de brigada el 10 de octubre de 1989,[5] ocupando el grado de brigadier general. El gobierno de Aylwin lo describe como "hombre de confianza de Ballerino y de [Augusto] Pinochet". Fue comandante interino de Institutos Militares entre octubre y febrero de 1991, tras lo cual pasó a ser comandante general de la guarnición de las regiones de O'Higgins y Maule.[7] Se retiró del Ejército el 30 de junio de 1996.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.