Nelson Fariña Marchant
Nelson Fariña Marchant | |
---|---|
![]() Retrato oficial como gobernador de Colchagua | |
enero de 1983 - 5 de febrero de 1985 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Jorge Lagos Silva (de facto) |
Sucesor | Eric Riveros Valdés (de facto) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 9 de febrero de 1940 (85 años) Santiago, provincia de Santiago |
Padres | Óscar Eduardo Fariña Ramírez y Laura Marchant de la Jara |
Cónyuge | María Cristina Santiagos Trabucco |
Ocupación | Político y militar |
Residencia | El Golf (Santiago) |
Nelson Iván Fariña Marchant (n. 1940) es un militar y político que ocupó el cargo de gobernador de la provincia de Colchagua durante la dictadura militar.
Biografía
Nació el 9 de febrero de 1940 en Santiago, provincia de Santiago, hijo de Óscar Eduardo Fariña Ramírez y Laura Marchant de la Jara.[1] Se casó el 5 de diciembre de 1969 en Providencia, en la misma provincia, con María Cristina Santiagos Trabucco.[2]
Ingresó al servicio militar. Alcanzó el grado de teniente coronel. Entre enero y febrero de 1969, cuando era teniente primero, realizó el curso Chilean Off Orientation 0-38 en la Escuela de las Américas del Ejército de EE.UU..[3]
Entre 1983 y el 5 de febrero de 1985 desempeñó la comandancia del regimiento Colchagua, en San Fernando.[4] En ese cargo le correspondió ejercer como gobernador de la provincia de Colchagua durante el mismo período, bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet, hasta el 5 de febrero de 1985. Fue jefe de zona suplente en estado de emergencia en la VI Región.[5][6]
El general Augusto Pinochet lo designó como integrante del Consejo Superior de las Fábricas y Maestranzas del Ejército, como representante de la Dirección de Operaciones del Ejército, por decreto del 1 de agosto de 1986.[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.