Enciclopedia:Artículos requeridos
Agricultura
Arqueología y antropología
- Huellas de animales extinguidos en las Termas del Flaco (Monumento Histórico)
Arquitectura
Edificios públicos
Monumentos nacionales
- Pichilemu
- Centro Cultural Agustín Ross
- Parque Agustín Ross
- Caballo de agua de la estación El Lingue
- Estación Pichilemu
- Zona Típica de Pichilemu
- San Fernando
- Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul
- Cárcel de San Fernando
- Casa patronal del fundo Lircunlauta
- Iglesia de San Francisco
- Edificio del Liceo Neandro Schilling
- Locomotora a vapor N° 607 tipo 57 y su Tender
- Peralillo
- Lolol
- Chimbarongo
- Palmilla
- Estación Colchagua
- Hacienda San José del Carmen de El Huique (monumento histórico)
- Hacienda San José del Carmen de El Huique (zona típica)
- Placilla
- Paredones
- Marchigüe
Arte y literatura
Libros
Mi vida fue huicana https://www.cultura.gob.cl/ministra/ministro-de-cultura-presenta-libro-sobre-las-antiguas-costumbres-de-la-hacienda-el-huique-en-la-region-de-ohiggins/- Historia de Colchagua (libro) (Amesti)
Biografías
Comerciantes
- Néstor Ruiseñor Daibes [1]
- Pablo Mugarza Iturbe [2]
- Eduardo González Cubillos [3]
- Sergio "Rucio" Palma / "El Rucio" (Santa Cruz)
- Julio Fuenzalida Riveros : primer gran empresario chileno en Arica (1871-1941) / Ana María Vildósola
Religiosos
- Párrocos de Santa Cruz
- José Aniceto Garay
- Juan Pío Fuentes
- Justo Pastor Tapia
- José Santiago Rabanal
- Rafael del Canto Alderete
- José Nicolás Briones Ladrón de Guevara
- Francisco Orlandi
- Alfonso María Pugliese
- Ramón Sancho y Montiel
- Miguel Domingo Cáceres Reyes
- Tomás Tolentino Véliz Correa
- Marcos Florín Gajardo Pino
- Pedro Francisco Núñez López
- Alberto del Río Nogueira
- Pío Alberto Fariña Fariña
- Agustín de Andraca Rojas
- Jorge Labarca Benítez
- Octaviano Fernández Viejo
- Lautaro Valderrama
- Luis Daza Osorio
- Félix Arévalo Vargas
- Juan Carlos Urrea Vera
Artes, ciencias sociales y cultura
- Escritores
- Historiadores
- Poetas
- Conjuntos folclóricos y folcloristas
- Conjunto Folclórico Petrel
- Los Hermanos Morales
- Sentimiento Chileno
- Marianela Hinojosa
- Los de Ramón
- Raúl de Ramón
- María Eugenia Silva
- Pintores y escultores relacionados a Pichilemu [4]
- Arturo Pacheco Altamirano
- Carlos Aceituno Cantillana
- Ana María Encina Lemarchand
- Oscar Vega Etcheverry
- Jairo Moraga Paredes
- María Isabel Bolton Graff
- Ignacio Vargas Celis
- Eugenio González Vargas
- Macarena Irarrázaval Correa
- Juan Pablo Marín Rodríguez
- Escritores de/sobre Pichilemu [5]
- Manuel Rojas
- Alberto Arraño Acevedo
- Antonio Saldías González
- Héctor Henríquez Rozas
- Esteban Valenzuela van Treek
- Helena Brown
- Juan Marcelo Mella Polanco
- Fernando Arraño Urzúa
- Ariel Ángel León Becerra
- Trudy Larkin Forster
- José Arraño Acevedo
- José Vargas Badilla
- Mario Nocetti Zerega
- Óscar González Becerra
- Poetas populares y cantores a lo divino de Pichilemu [6]
- Antonio Álvarez Gaete
- Gerardo Caroca Tobar
- Raimundo León Morales
- José Miguel Becerra Pavez
- Pedro Andrés Reyes González
- Hugo González Urzúa
- José Miranda Gaete
- Noé de Jesús Cornejo Pino
- Lidia Rosa Pino Lizana
- Alejandro Antonio Silva Pérez
- Pedro Pablo Pavez Caro
- Raquel del Carmen Pino Pino
- Lía Lazo Bravo
- Ernestina del Carmen Molina Rojas
- Clarencia Aurora Palma Zúñiga
- Delicia del Carmen Rojas Becerra
- Artistas y folcloristas de Pichilemu [7]
- Hugo Díaz Jirón
- Jorge Aravena Llanca
- Patricia Becerra
- Ismael Carrasco
- Conjunto Folclórico Petrel
- Conjunto Folclórico Voces Costinas
- Los Hermanos Pavez
- Los del Mar
- Personajes típicos
- La Lila (Santa Cruz)
- "El Clavo" Marín (Población)
- Ñaja Ñaja (Enrique Moraga, vendedor de El Cóndor) https://issuu.com/diarioelcondor/docs/25_mayo_2013
- Julieta Jorquera Vargas (Pichilemu)
- El Otto (Pichilemu)
- Cachimba (Santa Cruz)) https://issuu.com/diarioelcondor/docs/16_mayo
Políticos y funcionarios
- Autoridades municipales
- Elecciones extraordinarias
- Regidores y concejales
- 2014-2018
- 2018-2022
- Consejeros regionales
- Comandantes Regimiento Colchagua
- Alcaldes dictadura
- Corregidores de Colchagua
- Funcionarios públicos
- Dr. Guillermo Markmann Bossen [8]
- Ismael Parga Espinosa http://web.archive.org/web/20191226192206/https://laprensaaustral.cl/suplementos/sofa15.pdf
- José Llanca Bustamante
- Políticos
- Diego Cardoen Délano (alcalde Vichuquén 2004, candidato Sta. Cruz 2008)
- Fresia Escobar Morales (exalcaldesa de La Granja, nacida en Rengo)
- Manuel Antonio Recabarren Aguirre
- Isidoro de la Peña y Rocha
- José Francisco Gana
- José Patricio Castro
- Pedro Urriola Balbontín
- Juan Agustín Alcalde Bascuñán
- José Gregorio Argomedo Montero del Águila
- Pedro Urriola Balbontín
- Feliciano Silva
- Antonio José de Irisarri
- Francisco Javier Moreira
- José María Vergara Albano
- Domingo Santa María González
- Ambrosio Andonáegui
- Juan José Echenique Bascuñán
- Antonio Lavín Cuevas
- Alejandro Vial Guzmán
- Ángel Prieto Cruz
- Alberto Blest Gana
- Martiniano Urriola Guzmán
- Francisco Antonio del Pedregal
- Manuel José Soffia Otaegui
- José María Valderrama Lira
- Manuel José Soffia Otaegui
- Carlos J. Vandorse
- Ángel Gabriel Concha Salvatierra
- José María Montt Cienfuegos
- José Francisco Echaurren González
- Luis Orrego Luco
- Ernesto Bianchi Tupper
- Pedro Nolasco Peña
- Enrique Gandarillas Solar
- Amable Freire
- Bernardino Toro Codecido
- Juan Nepomuceno Ramírez de Arellano
- José Clemente Larraín
- Alberto Díaz Lira
- Samuel Ossa Borne
- Luis Jarpa Gana
- Rodolfo Marín Carmona
- Rubén Bustos Sepúlveda
- Tomás Lawrence Torres
- Fernando Jaramillo
- Carlos Valenzuela Huerta
- Luis Díaz Palacios
- Manuel Araya Vargas
- Pedro Álvarez Salamanca
- Carlos Morán Bañados
- Luis Lira Ramírez
- Pedro Medina Neira
- Luis Díaz Palacios
- José Santos León Ramírez
- Manuel José Benavente
- Abraham Leckie Allen
- Pedro Félix Vicuña Novoa
- Aníbal Soto Bunster
- Eduardo Andino Carvajal
- Omar Letelier Letelier
- José Tagle Ruiz
- Mario Orellana Mendizábal
- Osvaldo Ruiz García
- Aurelio Concha Vera
- Pablo Moreno Wilson
- Pedro González Fernández
- Raúl Araya Stiglich
- Juan Molina Arriagada
- Juan Codelia Díaz
- Guillermo Sepúlveda Zapata
- Juan Madariaga Alvarado
- Hernán Brantes Martínez
- José Castro Sauritaín
- Jaime Rodríguez Bengoechea
- Jaime Rodríguez Bengoechea
- Luis Aguayo Benard
- Aureliano Tello Riquelme
- Guillermo Pavez Muñoz
- Jorge Lagos Silva
- Nelson Fariña Marchant
- Eric Riveros Valdés
- Víctor Rojas Martínez
- Luis Eduardo Caro Caro
- Sergio Wartenberg Hernández
- Emilio Ramírez Cáceres
- José Saúl Bravo Gallegos
- Juan Paulo Molina Contreras
- Cecilia Villalobos Cartes
- Marco Antonio Solorza Moreno
- Aixa Cataldo Alcaíno
- Eduardo Cornejo Lagos
- Juan Carlos Abusleme Abusleme
- Carolina Cucumides Calderón
- Luis Barra Villanueva
- Yamil Ethit Romero
- Gobernadores de la provincia Cardenal Caro
- Gobernadores del departamento de San Fernando
- Gobernadores del departamento de Santa Cruz
- Juan Romo Benítez
- Celedonio Correa Barahona
- Adeodato García Valenzuela
- Raimundo Passi Cruz
- Jorge Urzúa Urzúa
- René Aravena Williams
- Eduardo Solís Vergara
- Manuel Benavente
- Fernando Hurtado Echenique
- Octavio Mujica Valenzuela
- Claudio Cancino Sánchez
- Joaquín Risopatrón Moreira
- Hernán García Valenzuela
- Nibaldo Mujica Rubio
- Pedro Soto Asalgado
- Gilberto Valenzuela Correa
- Luis Jaque Escobar
- Gabriel Leiva
- Alfredo López Bustamante
- Ricardo Guerra
- Guillermo Moreno Saavedra
- Carlos Cardoen Decoene
- Anatolio Salinas Navarro
- Alberto Araneda Concha
- José Luis Madariaga Céspedes
- Milton de la Fuente Palma
- Nelson Sandoval Gessler
- Richard Vega Leiva
- Gobernadores del departamento de Caupolicán (hasta 1934)
- Gobernadores del departamento de Curicó (hasta 1866)
- Diputados
- Máximo Valdés Fontecilla (alcalde Chimbarongo 1918)
- Distrito 16
- Distrito 34
- Distrito 35
- San Fernando y Santa Cruz
- 10.° agrupación departamental
Militares
- Galería de hombres de armas, Tomo III [9]
Profesores
- San Fernando
- Mario Cádiz Marín
- Luis Orellana Donoso
- Mario Albarrán Barrientos
- Alfonso Díaz Morales
- Elena Acevedo Pino
- Dolores Pincheira
- Georgina Carrasco
Diccionarios biográficos
Historia de Santa Cruz
- José Medina (p.36)
- José Toribio Medina y Mandujano (p. 37)
- Críspulo Mujica
- Justiniano Almendroza
- Joaquín Díaz Besoaín
- Alcaldes de Santa Cruz
- José María Labbé (1894-1897)
- Federico Sanhueza (1897-1899)
- Fermín García Valenzuela (1899-¿1900?)
- Ramón Segundo Sanfurgo (1901-1902)
- Justiniano Almendroza (1903-1906)
- Claudio Cancino Sánchez (1906-1909)
- Javier Sanfurgo (1909-1912)
- Alfredo Rodríguez (1915-1918)
- Javier Sanfurgo (1918-1924)
- Alfredo Rodríguez (1924-1927)
- Nepomuceno Urzúa
- Manuel J. Benavente
- Claudio Cancino Sánchez
- Ramón Araneda
- Octavio Mujica Valenzuela
- Guillermo Moreno Saavedra (1938-1941)
- Miguel Horacio Carvacho Escobar (1947-1950, 1950-1953) (p. 161 habla de fallecimiento)
- Raúl Fernández de Andraca (1953-1956, 1956-1960)
- Jorge Cancino Téllez (1960-1963)
- Jorge Alliende Pereira (1963-1967?)
- Luis Marambio Páez (1967)
- Fernando Farías Bravo (1971-1973)
- Ciudadanos españoles
- José Federico Aldea Hernández
- Carlos Baño Díaz
- José Díaz González
- Adriano Díaz González
- Ramón Hevia
- Sandalio Martínez García
- Fermín Martínez Vidueira
- Joaquín Muñoz García
- Antonino Prado Martínez
- Alfredo San Martín Baragaña
- Hermanos Sáinz Escudero
- José Luis San Martín San Martín
- Antonio Requesens Riera
- Juventino Ríu Forradellas
- Eustaquiano Ubago
- Inmigrantes árabes
- Isaac Cardoch Misle
- José Cardoch Zedán
- Indrawes Ethit / Indrawes Ethith
- Marcos Cumsille
- Juan Núñez
- Jacob Sacaan
- Jorge Sacaan
- Jorge Saleh
- Andrés Zerené
- Carlos Zerené
- Hasen Nasser / Jacinto Nasser
- Radu Dutzan Culcea (rumano)
- Biografías de personajes santacruzanos
- Lucía Aguirre del Real
- Justiniano Almendroza
- José Agustín de Andraca Rojas
- Daniel Barros Grez
- Agustín Billa Garrido
- Claudio Cancino Sánchez
- Estanislao del Canto Arteaga
- Carlos Cardoen Cornejo
- Carlos Cardoen Decoene
- Rafael Antonio Casanova Casanova
- Rafael Antonio Casanova Zenteno
- Luis Daza Osorio
- Manuel Joaquín Díaz Besoaín
- Francisco Javier Díaz Valderrama
- Octaviano Fernández Viejo
- Marcos Florín Gajardo Pino
- Pedro Fermín García del Postigo y Gómez
- Alfredo García del Postigo Burr
- Berta García del Postigo Burr
- Guillermo García del Postigo Burr
- María de las Mercedes Amelia García del Postigo Burr
- María Teresa García del Postigo Burr
- Osvaldo García Burr
- Adeodato García Valenzuela
- Hernán García Valenzuela
- José Miguel Gómez Herrera
- Tito Vespaciano Lisoni Mac-Clure
- Joel Segundo Marambio Páez
- Belarmino Marín Briones
- José Toribio Medina Zavala
- Francisco Miralles
- María Molina Aqueveque
- Octavio Montero Correa
- Eduardo Moore Bravo
- Sergio Andrés Mujica González
- Pedro Francisco Núñez López
- Francisco Orlandi
- Alfredo Oyarzún Lorca
- Aníbal Oyarzún Lorca
- Luis Oyarzún Lorca
- Arturo Oyarzún Lorca
- José Antonio Oyarzún Lorca
- Manuel Oyarzún Lorca
- Luis Alejandro Oyarzún Peña
- Luis Alejandro Oyarzún Peña
- Nicolás Palacios Navarro
- Senén Palacios Navarro
- Inés Puyó León
- Raúl Alberto de Ramón García del Postigo
- José Felipe Santiago Rabanal Mardones
- Alberto del Río Nogueira
- José Ramón Sanfurgo Díaz
- Francisco Javier Sanfurgo Reyes
- Pedro Soto Asalgado
- Dagoberto Urzúa Casas-Cordero
- Jorge Urzúa Urzúa
- Tomás de Tolentino Véliz Correa
- Gilberto Valenzuela Correa
- Régulo Valenzuela Riveros
- Belisario Vargas Marín
- José Manuel Muñoz Muñoz "El Alcalde de La Lajuela"
- Luis Abraham Pérez Pérez
- Ramón Ramírez Guerrero
- Tomás Mardones
Biografías de Chilenos (de Ramón)
- Tomo I
- Maximiliano Ábalos Plaza de los Reyes
- Juan Acevedo Pavez
- Luis Agüero Pérez
- Onofre Aguirre Sáez
- Joaquín Ahumada Gálvez
- Gerardo Ahumada Pacheco
- Hermes Ahumada Pacheco
- Fernando Álamos Vargas
- Ruperto Álamos Blanco
- Manuel Álvarez Núñez
- José María Alcaide Campos
- Luis Aldunate Carrera
- Federico Aldunate Palacios
- Carlos Aldunate Errázuriz
- Carlos Aldunate Solar
- Román de Amesti Zurita
- Miguel Amunátegui Aldunate
- Eduardo Andino Carvajal
- Antolín Anguita Badilla
- Carlos Antúnez González
- Ramón Araya Arenas
- Raúl Araya Stiglich
- Bernardo Argomedo Urzúa
- Roberto Arias Torres
- Luis Aris Ahrens
- Rodolfo Armas Riquelme
- Lorenzo Astorga Torres
- Agustín Baeza Espiñeira
- Francisco Baeza Sotomayor
- Manuel Balbontín Vivancos
- José Manuel Balmaceda Fernández
- José Ballivian Herrera
- Luis Baraona Fornés
- Alberto de la Barra Lastarria
- Manuel Baquedano González
- César Bravo Letelier
- Jorge Baraona Puelma
- Ignacio Aránguiz Cerda
- José Onofre Bunster Villagra
- Carlos Boizard Huidobro
- Diego Barros Arana
- Miguel Ángel Barros de la Barra
- José Benquis Camhi
- Daniel Bernales Mancheño
- Ramón Bernales de la Cerda
- José Teófilo Belmar Pereira
- Carlos Besa Navarro
- Ruth Arellano Silva
- Pedro Blanquier Teylletche
- Ernesto Bianchi Tupper
- Diego Bulnes Correa
- Francisco Bulnes Sanfuentes
- Evaristo del Campo Madariaga
- Rubén Bustos Sepúlveda
- Carlos Campino Larraín
- Raquel Camposano Echegaray
- Claudio Fernando Cancino Téllez
- María Elena Carrera Villavicencio
- Adolfo Carrasco Albano
- Abdón Carrasco Díaz
- Eleazar Carrasco Álvarez
- Ramón Carvallo Orrego
- Óscar Commentz Vaccaro
- Miguel Castillo Andueza
- José Arturo Correa Gómez
- Luis Cofré Silva
- Álvaro Covarrubias Ortúzar
- Baltasar Castro Palma
- José María Bustos Mora
- Simón Cordovez Moure
- Eufrosino Casal Hidalgo
- Armando Celis Maturana
- Manuel Celis Maturana
- José Astroza Yávar
- Ramón Auger Valenzuela
- Víctor Celis Maturana
- Eduardo Charme Fernández
- Wladimir Lenin Chávez Rodríguez
- Domingo Cuadra Gazmuri
- Juan Codelia Díaz
- Juan Antonio Coloma Mellado
- Ángel Custodio Concha (Ángel Gabriel Concha Salvatierra)
- Francisco Antonio Concha Castillo
- Aurelio Concha Vera
- Salomón Corbalán González
- Silvia Costa Espinoza
- Fructuoso Cousiño Fernández
- Eduardo Covarrubias Valdés
- Miguel Cruchaga Tocornal
- Pedro Cuevas Cartagena
- Jorge Augusto Beeche Caldera
- José Tiburcio Bisquertt de la Barrera
- Gustavo Bustillos Alfaro
- José Ramón Camiruaga Churruca
- Héctor Campos Pérez
- María Teresa del Canto Molina
- Pedro Pablo Caro Rodríguez
- Arturo Carvajal Cortés
- Rafael Casanova Casanova
- Caupolicán Clavel Dinator
- Rafael Casanova Zenteno
- Óscar Castelblanco Agüero
- Eduardo Castro Castro
- José Castro Nordenflycht
- Ramón Cavieres Araya
- José Cisternas Moraga
- Federico Contreras Lira
- Hernán Cornejo Loyola
- José Gregorio Correa Albano
- Juan Luis Correa Bulo
- José Samuel Correa Quesney
- Francisco Javier Correa Errázuriz
- Guillermo Correa Fuenzalida
- Eduardo Cortínez Fuentes
- Neftalí Cruz Cañas
- Camilo Cabrera Ferrada
- Ramón Briones Luco
Who's who 1937
- Juan J. Aguilera Díaz
- Julián Aguirre Larrazabal (Chimbarongo)
- Carlos E. Aguirre Navarro
- David Alegría Jerez (San Vicente)
- Heriberto Aliaga Vargas
- Róbinson Álvarez Marín
- Rodolfo Aránguiz Cerda
- Augusto Arenas Inda (Chimbarongo)
- Ángel Arrigorriaga Larrabeiti (Cunaco)
- Pedro Aspillaga Valenzuela (Pichidegua)
- Luis Azócar Álvarez
- Enrique Ballesteros Wicks
- Jorge Barahona Puelma
- Braulio Barrera Valenzuela
- Pablo Barros Valenzuela
- Pedro Beas Hidalgo (Rengo)
- Edmundo Bejares Águila
- Moritz Benado Benado
- Manuel José Benavente Benavente
- Domingo Marcelo Benoit (Pichiguao)
- Alejandro Bisquert Cea (Rengo)
- Maximiliano Bisquert Cea (Rengo)
- Pedro Blanquier Teoletch (Requínoa)
- Antonio Bouchon Faure
- Máximo Bravo Castro
- Carlos Bravo Luco (dep. Caupolicán)
- Óscar Bravo Zuaznábar (Rengo)
- Emilio Breitenfeld de P.
- Julio Brussi Opazo
- Alberto Cabezas González (San Vicente)
- Juan Carbone M. (Cunaco)
- Germán Cartagena Yávar (Palmilla)
- Carlos Casanello Ruiz
- Ramiro Castro Ramírez (Zúñiga)
- Armando Celis Maturana (dep. Caupolicán)
- Abel Celis Maturana (San Vicente)
- Manuel Joaquín Cerda Fariña
- Santiago Clavero Ortega (dep. Caupolicán)
- Óscar Commentz Vaccaro
- Celerino Concha Molina (Rengo)
- Ramón Contreras Arriagada
- José Ignacio Contreras C.
- Gregorio Contreras Rodríguez
- Germán Cornejo Bravo (Cunaco)
- Teófilo Cornejo Escobar (regidor Huique)
- Casimiro 2.° Corral Reyes (Rengo)
- Santiago Correa Fuenzalida
- Guillermo Correa Fuenzalida
- Enrique Correa Rodríguez (Chimbarongo)
- Ciro Correa Vial
- Jorge Costábal Zegers
- Luis Costábal Zegers
- Alfredo Crossley Hole
- Orlando Cubillos González
- Jenaro Delgado Fraguela
- Eliseo Diéguez D. (Cunaco)
- Aureliano Duarte Duarte
- Jorge Manuel Echaurren Ávalos
- Alberto Echaurren Orrego
- Alberto Echenique Domínguez (San Vicente)
- Francisco Echenique Gandarillas (alcalde Huique)
- Miguel Echeñique Tagle
- Luis Guillermo Echeverría Osorio
- Francisco Eguiguren Errázuriz (San Vicente)
- Hernán Eguiguren Errázuriz (San Vicente)
- Ramón Eguiguren Larraín
- Victoriano Emparanza Eriz (Rengo)
- Gustavo Errázuriz Larraín (Palmilla)
- Carlos Errázuriz Mena
- Nicanor Errázuriz Ovalle
- Javier Errázuriz Valero (Requínoa)
- Carlos Escobar Gajardo (Rengo)
- Luis Escobar Gajardo (Rengo)
- Hermógenes Espejo Ramírez
- Pedro Juan Espinosa del Valle
- José Ramón Espinosa Valenzuela
- Jorge Fabry Cousin
- Carlos Ferdinand Arcillion (Chimbarongo)
- Alfredo Fernández Campino (San Vicente)
- Alfonso Fernández Campino (dep. Caupolicán)
- Julio Fernández Pizarro (gobernador de San Fernando)
- Carlos Fernández Undurraga
- Manuel Ferrier Moller
- Manuel Figueroa Larraín (Rengo)
- Jerardo Franz Oehlschlaeger (Palmilla)
- Eduardo Fuenzalida González
- Luis Fuenzalida Moraga
- Manuel Gamboa Romero (Tinguiririca)
- Osvaldo García Burr
- Fermín García Valenzuela
- Manuel Gamboa Romero
- Jorge Gandarillas Gandarillas
- Ignacio García Sierpe
- Miguel Giacomini Ibarra
- Ángel Gómez Alvarado (Requínoa)
- Laureano Gómez Rodríguez
- Luis Gómez Vélez
- Alberto González Barahona
- Manuel Goycolea Espoz (Pichiguao)
- Alfonso Grez Valdovinos
- Gustavo Hepp Krefft
- Rafael Herrera Mirousse
- Claudio Herrera Prieto (regidor de Ñuñoa, n. San Fernando)
- Enrique Hintze Piderit (Rengo)
- Guillermo Holt von Schafer
- Nicanor Ilabaca Navarro
- Homero Inchaurtieta Arriguviaga
- Luis Izquierdo Fredes
- Roberto Jaramillo Bruce
- Rodolfo Jaramillo Bruce
- Fernando Jaramillo Valderrama
- Eduardo Jaraquemada Goycolea (San Vicente)
- Aquiles Jimeno Reinoso (Cunaco)
- Manuel Joglar Rojas (San Vicente)
- Gerald Klein Hubner (Rengo)
- Luis Lavín Valdés
- Tomás Lawrence Torres
- Manuel Larraín Bulnes (exalcalde Palmilla)
- Bernardo Larraín Cotapos (Chimbarongo)
- Eduardo Larraín Cotapos (Santa Cruz)
- Jorge Larraín García Moreno (Rengo)
- Aníbal Larraín Vial
- José Luis Lecaros Capino (Requínoa) (exalcalde de Requínoa)
- Óscar Lihn Doll (Chimbarongo)
- Adolfo Luco Blanco
- Guillermo Mackenna Lazcano
- Guillermo Mangelsdorff Espinosa
- José Agustín Mardones Oyarzún
- Ladislao Martínez Iturrialdé (Requínoa)
- Víctor Martínez Vargas
- Armando Maturana Maturana
- Carlos Maturana Valenzuela (San Vicente)
- Rodolfo Medina González (Rengo)
- José Melej Nazar
- Luis Merino Esquivel
- Manuel Merino Esquivel
- Waldo Merino Maturana
- Enrique Montaner Larenas
- Eduardo Montero Correa
- Ramón Montero Rodríguez
- Alejo Montes Larraín
- Federico Montes Vergara (Rengo)
- Eduardo Moore Bravo
- Eduardo Moore Montero
- Luis Morales Ruz
- Luis Morales Zuaznábar (Rengo)
- Agustín Moreira Castillo (Requínoa)
- Bernardo Moreno Fredes
- Nicolás Moreno Fredes
- Octavio Moreno Herreros (Chimbarongo)
- José Dolores Moreno Jilabert
- Alfredo Moreno Vial
- Arturo Muñoz Muñoz
- Domingo 2.° Naretto Bertetti (Rengo)
- Emilio Naretto Bertetti (Rengo)
- Ernesto Naretto Bertetti (Rengo)
- Roberto Naretto Bertetti (Rengo)
- Santiago Naretto Bertetti (Rengo)
- Domingo Naretto Peila (Rengo)
- Alejo Núñez Carranza
- Alejo Núñez Casanova
- Rogelio Núñez Valenzuela
- Felipe Ñiguez Sánchez
- Guillermo Opazo Correa (San Vicente)
- Luis Opazo Pardo
- Rafael Orrego González (dep. Caupolicán)
- Luis Orrego Luco
- Donato Orueto Ruiz (Rengo)
- Saturno Orueto Ruiz (Rengo)
- Alejandro de Pablo Sánchez (Rengo)
- Jorge Pearcy Silva (Rengo)
- Carlos Pereira Íñiguez
- Julio Pereira Íñiguez
- Emilio Pérez Arroz (dep. Caupolicán) (Gultro)
- Antonio María Pérez Barros (Rengo)
- Manuel Pérez Román (Rengo)
- Joaquín Piña Ramírez (Rengo)
- Víctor Piña Ramírez (Rengo)
- José Miguel Pizarro Mujica
- Valerio Poli Adami (Rengo)
- Carlos Prado Amor (San Vicente)
- Javier Prado Amor (San Vicente)
- Hernán Prado Luco (Chimbarongo)
- Sixto Quinteros Villaseca (n. Mallermo)
- Rogelio Ramírez Letelier
- Carlos Rencoret Herreros
- Gustavo Rencoret Costa
- Héctor Reyes Rojas
- Ignacio Ríos Lavín (Rengo)
- Augusto Rivera Parga
- Domingo Rivera Parga
- Mariano Riveros Cruz
- Ramón Rodríguez Barros (Rengo)
- Juan Esteban Rodríguez Fornés
- Hernán Rodríguez García Huidobro
- Adolfo Rodríguez Rivera
- Alcibíades Roldán Álvarez
- Antonio Rollan García
- Armando Rojas Rojas (Rengo)
- Hernán Román Calderón
- Bernardo Roselló Humbert
- Alejo Rubio Carrera (Chimbarongo)
- Luis Rubio Celis (San Vicente)
- Lindor José Rubio Soto
- Cándido Ruiz Chavarry (Rengo)
- Guillermo Saavedra Varas (San Vicente)
- Manuel Salas Rodríguez
- Roberto Salas Rodríguez
- Víctor Salas Rodríguez
- Alfredo Saintard Vásquez (San Vicente)
- Valentín Salces R. (Rengo)
- Renato Sánchez García de la Huerta
- Domingo Sánchez López
- César A. Sanhueza Fuentealba
- Nibaldo Sanhueza Galaz
- Jorge Santelices Fuenzalida
- Luis San Román González
- Arturo Schneider Léliva
- Max Schmidt Harnann
- Julio Sepúlveda Urrutia
- Hugo K. Sievers Wicke (Rengo)
- Roberto Silva Somarriva
- Julio Silva Valenzuela (dep. Caupolicán)
- Rafael Silva Valenzuela (Requínoa)
- Fernando Tagle Ortúzar (Requínoa)
- Raúl Tagle Ortúzar (Requínoa)
- Juan de la Cruz Tapia Contreras
- Eleuterio Terán Jaramillo (Rengo)
- Sergio de Toro Suárez (Pichidegua)
- Ambrosio Torrealba Iturriaga
- Luis Torrealba Torrealba (San Vicente)
- Carlos Torrealba Zamorano (San Vicente)
- Mercedes Torres Arriagada
- Emilio Torres Barreras
- Laura Tupper Prieto
- Luis Ugarte de la Plaza
- Arturo Ureta Echazarreta
- Eduardo Leopoldo Urrutia Honorato
- Darío Urzúa Rojas (San Vicente)
- Alfredo Urzúa Urzúa
- Héctor Urzúa Urzúa
- Ignacio Valdés Ortúzar (Cunaco)
- Mario Valdés Ortúzar (Cunaco)
- Pablo Valdés Ossa (Cunaco)
- Raimundo Valdés Riesco (Rengo)
- Ismael Valdés Valdés
- Elías Valdés Echeñique
- Elías Valdés Tagle
- Manuel Valdés Sánchez (Cunaco)
- Carlos Valdés Larraín (dep. Caupolicán)
- Luis Valdés Pereira (Chimbarongo)
- Uldaricio Valdivia Mardones
- Manuel Valdivia Gómez (Requínoa)
- Luis Valdivieso Castillo (Requínoa)
- Rienzi Valencia Guevara (Rengo)
- Enrique Valenzuela Labatut
- Alberto Valenzuela Valdivia
- Baldomero Vergara González (Rengo)
- Enrique Vergara Robles (Rengo)
- Gustavo Vidal Garcés (Requínoa)
- Alejandro Vial Carvallo
- Carlos Vial Carvallo
- Juan Vial Errázuriz
- Jorge Vicuña Velasco
- Gustavo Walker Martínez (ex regidor)
- Eliserio Werchez Muñoz
- Bernardo Wunder Weichleinn
Ciudadanos e hijos ilustres
San Fernando
- Hijos ilustres
- Armando Maturana
- Heriberto Soto Soto
- Julio Sepúlveda U.
- Viola Guzmán de Soto
- Gonzalo Drago
- Pedro Sienna
- Raquel Carrasco Castillo
- Dora Jiménez de Marambio
- Laurisa Quintana
- Osvaldo Castillo
- Óscar Silva Amigo
- Mercedes Pérez Espinoza
- Dr. Adán Henríquez S.
- Arnaldo Jiménez
- Wendy Pérez Duarte, suboficial de carabineros
- María del C. Parraguez Parraguez
- Víctor León Vargas
- Carlos Donoso Riveros
- Roberto Quinteros Donoso
- José González Acuña
- Padre Alcibíades Morales Maturana
- Osvaldo Cádiz Valenzuela
- Juan Francisco Cabrera Torres
- Sergio Catalán Martínez
- Manuel Gilberto Calvo Calvo
- Jorge Osvaldo Maturana Correa
- Nelly Vergara Durán
- Antonio Cabrera Torres
- Pedro Hernán Oróstica Aros
- Sergio Jesús Flores Arias
- Luis Roque Sáenz Fuenzalida
- Ximena Flores Peñaloza
- Pedro Andrés Marchant Villanueva
- Marta Lilian Cádiz Coppia
- Ciudadanos ilustres
- Enrique Neiman B.
- Luis Guerra Cruzat
- Diego Márquez Márquez
- José Vargas Badilla
- Dr. José Alberto Espósito Cabello
- Hugo Muñoz Riveros
- Roberto Silva Saavedra
- Monseñor Mariano Bustamante
- Juan Ramón Morales Moraga
- Sergio Wartenberg Hernández
- Manuel Riquelme Valenzuela
- Hermano Raúl Figueroa Tapia
- Ruperto Valderrama Miranda
- Rafael Cumsille Zapapa
- Enrique León González
- Emilio Ávila Aguilera
- Néstor Ruiseñor Daibes
- Jaime Tagle Cerda
- Ignacio Videla Díaz
- René Orlando Benavides Poblete
- Regina Royo Cabrera
- Fernando González Ríos
- Jaime Eduardo Barros Hormazábal
- Orlando Acevedo Varela
- Jorge Antonio Salazar Urzúa
- Juan Adolfo Morales Carvallo
- Miguel Pantaleón Lastra González
- Distinción especial
- Ciudadanos destacados
- Josefina Acevedo Cuevas
- Patricia Muñoz de Pailamilla
- Macarena Reyes Meneses
- Saturnino Cáceres Morales
Santa Cruz
Fuentes:
- [10]
- Vásquez Arriagada, Jaime (2019). Historia de Santa Cruz. Santa Cruz: Editorial Valle Luz. p. 259-260.
- Ciudadanos ilustres
- Carlos Cardoen Decoene
- Elena Fuenzalida Fuenzalida
- Luis Daza Osorio
- René Pica Pemjean
- Jorge Villalón Gamboa
- José María Sáinz Escudero
- Renato Gaona Acuña
- Aquiles de la Fuente de la Fuente
- Jorge Anarte Morandi Marín
- Alejandro Álvarez Muñoz
- Víctor Herrera Herrera
- Jaime Rolando Vásquez Arriagada
- Padre Ferdinand Adit Medina Fonseca
- Fernando Moraga Moraga
- Mercedes Ramírez Toledo
- Alejandro Arratia Vidal
- Regina Alfaro Pinto
- Raúl Dutzan Martínez
- Héctor Aravena Jiménez
- Manuel Edmundo Arenas Albornoz
- Atala Catalán Urzúa
- María Cumsille Cumsille
- Alfonso Tapia Tapia
- Aldo Baccaro Bannura
- Aurelio Montes Baseden
- Juan Carlos Urrea Viera
- Isaac Cardoch Misle
- Juan Pablo González Valenzuela
- Jorge Antonio Galaz Núñez
- Olivia del Carmen Gaínza Contreras
- Jorge Alliende Pereira
- Indrawes Ethit Farah
- Pedro Soto Asalgado
- Lidia Pizarro Gamboa
- Joaquín Muñoz García
- José Requesens Espluga
- Hijos ilustres
- Sergio Mujica González (nombrado por la gobernación)
- Lucía Aguirre del Real
- Ida Muñoz Araya
- Jorge Lucero González
- Angélica Díaz Escandón
- Carlos Cardoen Cornejo
- José Cardoch Zedán
- Norma Alicia Sánchez Pérez
- Octaviano Fernando Díaz Escandón
- Gladys del Carmen Olivares Naranjo
- Aníbal Patricio Pérez Lobos
- Jorge Toledo Orellana
- Luis Fernando Toledo Orellana
- Omar Letelier Ramírez
- Nibaldo Gaete Montero
- Manuel Muñoz Muñoz
- Rita Adriana Duarte González
- Ismael Caroca Escobar
- Jorge González Retamales
- Marta Gajardo Castro
- Humberto Miranda Urra
- Teobaldo Silva López
- Presbítero Juan Carlos Farías Poblete
- Jorge Gómez Pérez
- Manuel Álvarez Tolorza
- Luis Antonio Prado Solís
- Cristian Guillermo Meneses Duque
- Pedro Luis Varas Guerrero
- Senén Palacios Navarro
- Guillermo Chaparro Lorca
- Sonia Garrido Ahumada
- Juana Muñoz Manríquez
- René Joaquín Muñoz Canales
- Marianela Hinojosa Zúñiga
- Fernando Cancino Téllez
- Manuel Prado Castro
- Personaje típico
Otros
- Personajes de Pichilemu [11]
- Clarisa López Gaete
- José María Caro Rodríguez
- Jorge Díaz García
- José Valenzuela
- Segundo "Cucharita" González
- Zulema Becerra Vargas
- José "Castañón" Flores
- Lautaro Arce Vásquez
- Manuel Córdova Morales
- Ricardo Moreno Moreno
- Flavia Muñoz Valenzuela
- Antonio Álvarez Gaete "Ganchete"
- Modesto Carreño Carreño
- Luis González Becerra
- Alberto Guajardo "El Balsero"
- Alba Rojas de Julio
- Luis Vargas Ortiz
- Guillermo Pérez
- Mercedes Lizana
- Carlos Bezart
- José Romero
- Carlos Julio
- Luisa Biermann Quintanilla
- Ponciano Meléndez
- Custodio Becerra
- Galvarino "Galvita" González
- José María Caro Martínez
- Olga Maturana Espinosa
- Bernardita Leyton
- Teobaldo Liberona Ramírez
- Petronila Jorquera
- Agustín Ross Edwards
- Personajes destacados de San Fernando [12]
- José Vargas Badilla
- Archibaldo Morales
- Fernando Baquedano
- Hilda Ramírez Rojas
- Carlos Niemeyer
- Luis Oyarce
- Julio Maturana
- Arnaldo Jiménez
- Carlos Guzmán
- Evaristo Reyes Cruz
- Alejandro Maturana Barahona
- Silvia Costa
- Regidora Blanca Valenzuela
- Pendientes Diccionario 1888
- José Miguel Irarrázaval Alcalde (245)
- Manuel Rodríguez Erdoíza (459)
- Domingo Santa María (488)
- José Francisco Vergara (562)
- Charles Darwin (611)
- Máximo Jeria Chacón (267)
- José Francisco Gana (203)
- Carlos Antúnez (81)
- Manuel Baquedano (93)
- Jovino Novoa (381)
- Emilio Fernández Niño (381)
- Miguel Luis Amunátegui (74)
- Enrique Tocornal (518)
- Marcos Maturana (346)
- Víctimas de violaciones a los DD.HH.
- Justino Vásquez Muñoz
- Segundo Correa Rodríguez
- Julio Chacón Hormazábal
- Manuel Antonio López López
- Iván González Lorca
- Archibaldo Morales Villanueva
- José Victoriano Martínez Rojas
- Manuel Coloma Acuña
- Jaime Villafranca Vera
- Luis Labbé Peñaloza
- Vicente García Ramírez
- Atilio Garrido Letelier
- Personeros y colaboradores de la dictadura de Pinochet; y otros violadores de DD.HH.
- Milton de la Fuente Palma
- Hernán Brantes Martínez
- Ricardo Manríquez Pearson
- Héctor Eduardo Baeza Muñoz (homicida de Manuel Antonio López López)
- Julio Enrique del Carmen Rodríguez Muñoz (homicida de Iván González Lorca)
- Víctor Luis Marín Calquín (director de La Región)
- Juan Ramírez Rojas (fiscal militar)
- José Eduardo Valladares Salazar (homicida de José Victoriano Martínez Rojas)
- Francisco Ramón Marín González (José Victoriano Martínez Rojas)
- Maximiano Errázuriz Eguiguren
- Pablo Baraona Urzúa (presidente Banco Central, ministro)
- Jorge Baraona González (alcalde designado, hijo del anterior)
- Ramón Rey Duque (gerente general Polla Chilena, martillero)
- Rafael Cumsille Zapapa
Personajes de "Colchagua, algunos..."
- Jose Gregorio Argomedo (Secretario de Primera Junta de Gobierno)
- Alberto Arraño (Escritor)
- Diego Barros Arana (Historiador)
- Daniel Barros Grez (Ingeniero, escritor costumbrista)
- Vicente Benavides Llanos (Guerrillero realista)
- Alberto Blest Gana (Escritor)
- José María Caro Rodríguez (Primer Cardenal Chileno)
- Jose Donoso (Escritor)
- Federico Errázuriz Echaurren (Presidente de la República)
- Federico Errázuriz Zañartu (Presidente de a República)
- Claudio Gay Mouret (Cientifico, naturalista)
- Arturo Gordon (Pintor)
- Walter Hanisch Espindola (Sacerdote Jesuita, historiador)
- Loreto Iñiguez Vicuña (Primera Miss Chile-1865)
- Onofre Jarpa (Pintor)
- Patricio Larraín Alcalde (Militar)
- Joaquin Larraín Gandarillas (Obispo)
- Olegario Lazo Baeza (Escritor)
Lautaro Llancas (Escritor)- Antonio Manso de Velasco (Gobernador del Reino)
- Rebeca Matte de Iñiguez (Escultora)
- José Toribio Medina (Científico, escritor)
- Juan Esteban Montero (Presidente de la República)
- Martín Ovalle Iñiguez (Dramaturgo, ensayista)
- Nicolás Palacios (Ensayista)
- Raúl de Ramón (Compositor)
- Manuel Rodríguez Erdoiza (Padre de la Patria)
- German Riesco Errazuriz (Presidente de la República)
- Agustin Ross (Empresario, refundador de Pichilemu)
- Domingo Santa Maria Gonzalez (Presidente de la República)
- Mercedes Segura (Esposa de Manuel Rodríguez)
- Inés de Suarez (Mujer de Pedro de Valdivia, Conquistador de Chile)
Policarpo Toro (Marino, tomó posesión de Isla de Pascua)- Alberto Valenzuela Llanos (Pintor)
- Mauricio Wacquez Arellano (Escritor)
Mujeres
Educación
- Establecimientos educacionales
- Campus Colchagua de la Universidad de O'Higgins
- Universidad Cardenal Caro
- La Región, 1 de mayo de 1953
- ONG USextaSur
- Universidad Tecnológica Abierta del Pacífico - Cardenal José María Caro [14]
- Jorge Cabezas, Linkedin dice: "UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ABIERTA DEL PACÍFICO
Fecha de la patente Presentada el may. de 2004 Número y entidad emisora de la patente cl, 00005
Descripción de la patente Creador intelectual y gestionador de la casa de Estudios superiores denominada UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ABIERTA DEL PACÍFICO CARDENAL JOSÉ MARÍA CARO, la que detuvo su presentacion ante la CSE por falta de medios economicos de sus socios fundadores"
Medio ambiente y recursos naturales
Monumentos naturales
- Navidad
- Bosque de Calabacillo (monumento natural)
- San Fernando
Historia
Períodos históricos
- Guerra de la Independencia
- Guerra del Pacífico
- Centenario de Chile
- Gobierno de la Unidad Popular
- Dictadura militar
- Retorno a la democracia
- Bicentenario de Chile
Por comunas
- Actual provincia de Colchagua
- Historia de San Fernando
- Historia de Nancagua
- Historia de Placilla
- Historia de Chimbarongo
- Historia de Chépica
- Historia de Peralillo
- Historia de Santa Cruz
- Historia de Palmilla
- Historia de Pumanque
- Historia de Lolol
- Provincia Cardenal Caro
- Historia de Navidad
- Historia de Pichilemu
- Historia de Marchigüe
- Historia de La Estrella
- Historia de Litueche
- Historia de Paredones
Sucesos relevantes
Incendios
Terremotos
- Terremoto de 1960
- Terremoto del 3 de marzo de 1985
- Terremoto del 8 de abril de 1985
- Terremoto del 27 de febrero de 2010
- Terremoto del 11 de marzo de 2010
Censos
- Censo de 1813
- Censo de 1835
- Censo de 1843
- Censo de 1854
- Censo de 1865
- Censo de 1875
- Censo de 1885
- Censo de 1895
- Censo de 1907
- Censo de 1920
- Censo de 1930
- Censo de 1940
- Censo de 1952
- Censo de 1960
- Censo de 1970
- Censo de 1982
- Censo de 1992
- Censo de 2002
- Censo de 2012
- Censo de 2017
Elecciones
- Consulta de 1978 https://archivo.servel.cl/uploads/r/null/1/9/8/1987715a1969d0b298a6cdd615a353fbd004c0c3d1f1c6e1033342b3faa45d48/SFMI-10.pdf
Casos policiales
- Homicidio de Ricardo Méndez y José Luis Puebla [16] [17] [18]
- Hugo Gómez Padua [19]
- El Monstruo de Lolol
- Parricidio de José Llanca Bustamante
Folclore/cultura popular
- Español colchagüino/Dialecto colchagüino
- Salinas de Cáhuil
- Poetas populares/puetas
- Crónicas populares/policiales
Geografía y lugares
Lugares
- Del Diccionario de Astaburuaga
Se incluyen lugares geográficos de los departamentos de Caupolicán, San Fernando, Vichuquén y Curicó.
- Fundo del Abra (fundo)
- El Ajial (Caupolicán) (fundo)
- El Ajial (Curicó) (heredad)
- El Ajial (Vichuquén)
- Los Ajos (paraje)
- El Almendral (fundo)
- Algarrobo (fundo)
- Los Altillos (fundo)
- Altos de los Mineros (sierra)
- Apaltas (Caupolicán) (fundo)
- Apaltas (San Fernando) (fundo)
- El Atajo (fundo)
- Alto Colorado (fundo)
- El Arrayán (fundo)
- Río del Azufre
- El Barrial (fundo)
- Isla de Briones (espacio de heredades)
- Las Bandurrias (fundo)
- Ahuincura (fundo)
- La Angostura (fundo)
- Las Arañas (fundo)
- Auquinco (aldea)
- El Boldo (fundo)
- Boldomávida (fundo)
- Fundo de los Boldos (fundo)
- San José de Buena Vista (ciudad de Curicó)
- El Calabozo (Curicó) (fundo)
- El Calabozo (San Fernando) (fundo)
- Riachuelo de la Candelaria (corta corriente de agua)
- Cerrillos (fundo)
- Cerrillos de Teno (río Teno)
- Provincia de Colchagua
- Comalle (aldea)
- Comalle (riachuelo)
- Convento Viejo (Curicó) (caserío)
- Convento Viejo (San Fernando) (fundo)
- Los Cristales (fundo)
- Los Culenes (fundo)
- Curicó (ciudad)
- Departamento de Curicó
- Provincia de Curicó
- Las Cabras (fundo) (fundo de Caupolicán)
- Cailloma (fundo)
- Camarico (fundo)
- Cantarrana (Caupolicán) (fundo)
- El Cardal (fundo de Caupolicán)
- Departamento de Caupolicán
- Baños de Cauquenes (aguas termales)
- Cerrillo (Caupolicán) (caserío)
- Los Césares (fundo)
- Río de los Cipreses (corriente de agua)
- Coinco (villa)
- Copequén (fundo)
- Corcolén (fundo)
- Riachuelo del Cortaderal (riachuelo)
- Las Cruces (Tunca) (fundo)
- Las Cruces (Pencahue de Taguatagua) (fundo)
- Las Cadenas (fundo)
- Cáhuil (aldea)
- Calleuque (fundo)
- Cantarrana (San Fernando) (heredades)
- Cañadilla (fundo)
- Cardonal (fundo)
- Los Cardos (fundo)
- Carrizal (fundo)
- Cartagena (fundo de Rosario)
- Centinela (fundo de la costa de San Fernando)
- Los Ciruelos (Ciruelos) aldea
- Cocauquén (fundo)
- Cóguil (fundo)
- Fundo Colchagua (fundo)
- Cuenca (aldea de San Fernando)
- La Cueva (fundo)
- Fundo Cunaco (fundo)
- Río de Chimbarongo (río)
- Villa Chimbarongo (Chimbarongo)
- Villa de Chépica (Chépica)
- Chequenlemo (riachuelo)
- Chomedahue (caserío)
- Chuñuñí (fundo)
- Chanquiahue (Chanqueahue) (aldea)
- Chapetón (fundo)
- Chaval (fundo)
- Chillehue (fundo)
- Chuchué (fundo)
- Chumaco (fundo)
- Río Cachapoal (Cachapual)
- Las Demasías (fundo)
- Alto de las Damas (monte)
- La Esmeralda (fundo)
- La Estacada (fundo)
- La Estrella (Estrella) (aldea)
- fundo Guaico (fundo de Curicó)
- Riachuelo de Guaico (riachuelo)
- Hualañé (Gualañé) caserío
- Guindos (fundo)
- Las Garzas (fundo)
- Guacarhue (aldea)
- Gultro (fundo)
- Agua Dulce (laguna)
- Alcántara (aldea)
- Barandica (fundo)
- Laguna Boyeruca (laguna)
- Bucalemu (caserío)
- Laguna de Bucalemu (laguna)
- Budeo (fundo)
- Los Buitres (paraje)
- Cabeceras o Cabecera (caserío)
- Camarico (fundo)
- Cardillas (corriente)
- Cardonal (Vichuquén) (paraje)
- Caune (riachuelo)
- Riachuelo de los Coipos
- Concavén (corriente)
- Las Conchas (caserío)
- Coquimbo (lugar de Vichuquén)
- Culencó (caserío)
- Chacayes (fundo)
- Duao (fundo)
- Riachuelo de las Garzas (riachuelo)
- La Huerta (fundo)
- Huerta de Mataquito (aldea)
- Huique (fundo)
- Los Halcones (Alcones) (fundo)
- Huiñe (fundo)
- Idahue (parajes de Vichuquén)
- Iloca (aldea)
- Hidango (Idango) fundo
- Larmahue (fundo)
- Larmahue Viejo (Armahue) (caserío)
- Río de las Leñas (río)
- Limahue (fundo)
- Estación de Los Lirios (Estación Los Lirios (depto Caupolicán)
- Lobo (Lo de Lobo) (caserío)
- La Isla (Caupolicán)
- Licancheo (Licancheu) aldea
- Lihueimo (caserío)
- Los Lingues (fundo)
- La Laguna (fundo) (fundo)
- Cuesta de La Lajuela
- Licantén (aldea)
- Lipimávida (caserío)
- Lolol (aldea)
- Lora (pueblo de indios)
- Llico (puerto de Llico)
- Malloa (villa)
- Mendoza (fundo)
- Millahue (Caupolicán) (fundo)
- Millahue (San Fernando) (fundo)
- Mallermo (fundo)
- Manantiales (aldea)
- Marchant o Marchán (heredades)
- Matanzas (puerto)
- La Merced (fundo)
- Molinero (fundo)
- Río Mataquito
- El Morrillo (paraje)
- Morza o Morzán (fundo)
- Maitenal o Pumaitén (fundo)
- Manque (fundo)
- Los Manzanos (fundo)
- Maquegua (fundo)
- Maica (riachuelo)
- Aldea del Membrillo o El Membrillo (aldea)
- Mira Ríos (fundo)
- Naicura (Caupolicán) (fundo)
- Niches (Caupolicán) (fundo)
- Nancagua o Villa de Nancagua
- Navidad (aldea)
- Nicunlauta o Nincunlauta (fundo)
- Niches (Curicó) (fundo)
- Orilla de los Navarro (caserío)
- Río Nilahue o Estero Nilahue o Nilahue (río)
- Nilahue Alto (caserío)
- Nilahue Bajo (caserío)
- Naicura (Vichuquén) (fundo)
- Los Negros (fundo)
- Nerquihue (caserío)
- Provincia de O'Higgins
- Olivar (aldea)
- Los Olivos (fundo)
- El Orégano o Orégano (fundo)
- Orilla de Nancagua (caserío)
- Orilla del Tinguiririca (sección)
- La Obra (fundo)
- Panamá (fundo y heredades)
- Panilonco (Vichuquén) (fundo de Vichuquén)
- Paredes (¿Paredones?) (fundo de Vichuquén)
- Paredones (aldea)
- Parronal (fundo)
- Patacón (aldea)
- Peralillo (Vichuquén) (aldea)
- Pichivudi o Pichibudi (riachuelo)
- Placilla de Mataquito (aldea)
- Pumanque (aldea)
- La Palma de Teno (fundo)
- Las Palmas (fundo Curicó)
- Palquivudi o Palquibudi (caserío)
- Paredones de Auquinco (fundo)
- Parrón (fundo de Curicó)
- Volcán de Peteroa (monte)
- Las Pitras (fundo)
- Boquete del Planchón (paso)
- Los Pocillos (Los Pocilios) (fundo)
- Posada o La Posada (fundo)
- La Puerta (fundo)
- Panquehue (caserío)
- Las Pataguas (fundo)
- Pelequén (caserío)
- Pencahue (caserío de Caupolicán)
- Cerro de las Petacas (cerro)
- Pichidegua (aldea)
- Pichiguao (fundo)
- Piedra Agujereada (paraje)
- Popeta (fundo)
- Pumaitén (fundo)
- Pailimo (fundo)
- La Palma (fundo de San Fernando)
- Palmilla (aldea) antes Crucero de Palmilla
- Paniahue (aldea)
- Panilonco (San Fernando) (fundo)
- Pedehue (fundo)
- Peña Blanca o Peñablanca (aldea)
- Peor-es-Nada o Peor es Nada (conjunto de ...)
- Peralillo (San Fernando) (fundo)
- Perejil (fundo)
- Petrel (caserío)
- Puerto de Pichilemo o Puerto de Pichilemu (puerto)
- Pidihuinco (fundo)
- Placilla de Manantiales (aldea)
- Población o La Población (fundo)
- Portillo de Tinguiririca (boquete)
- Pucudegua (fundo)
- El Puesto (fundo)
- Pulín (fundo)
- Pupuya (aldea)
- Puquillay (caserío)
- La Quinta (Caupolicán) (aldea)
- Quinta Alba (fundo)
- Quicharco (fundo)
- Estación de La Quinta o Estación de la Quinta (estación)
- Quilvo (fundo)
- Quinahue (aldea)
- Quinchañihue (cerros)
- La Quinta (Curicó) (fundo)
- Cerro de Quiriñeo (cerro)
- Quelmen (Curicó) (fundo)
- Queñes (paraje)
- Quetequete (fundo)
- Quelmen (Vichuquén) (fundo)
- Querelema (fundo)
- La Quesería (fundo)
- Quiahue (aldea)
- Quilico (fundo)
- Quillay (fundo)
- Quelentaro (Quelintaro) (fundo)
- Departamento de Rancagua
- Departamento de Cachapoal
- Los Rastrojos (heredades)
- Angostura de Regolemo
- Rengo (ciudad)
- Requehue (fundo)
- Requínoa (Requínoua) (caserío)
- El Rincón (fundo Caupolicán)
- La Rinconada (Rengo) (fundo Caupolicán)
- La Rinconada (Requehue) (fundo)
- Río Claro de Rengo
- Río Seco
- El Romeral (Caupolicán) (fundo)
- Estación del Rosario Estación de Rosario Estación de El Rosario (estación)
- El Rulo (fundo)
- La Ramada (fundo)
- Ranquilhue (fundo)
- Rapel de Navidad (Aldea de Rapel)
- Reto (aldea)
- Río Claro del Tinguiririca (afluente)
- Río Claro del Tinguiririca/Los Lagartos Río Los Lagartos (río)
- Roma (aldea)
- El Romeral (San Fernando)
- Rosario (Aldea del Rosario)
- Rauco (aldea)
- Rauquén (fundo)
- Río Claro de Teno
- El Romeral (Curicó) (fundo)
- La Ruda (fundo)
- Ranguilí (fundo) Ranhuilli Ranquili Ranquilí
- Rarín (fundo)
- Los Remolinos (fundo)
- Cerro del Roble
- San Antonio de Vichuquén Vichuquén
- Caleta de la Sirena La Sirena Caleta de La Sirena
- San Antonio de Aquilón/San Antonio de Colchagua (fundo)
- San Fernando (ciudad)
- Departamento de San Fernando
- San Luis (Curicó) (fundo de Curicó)
- Santa Cruz (villa) Santa Cruz de Unco Santa Cruz de Colchagua Santa Cruz de Curicó
- Salsipuedes Sal-Si-Puedes Sal-si-puedes (fundo)
- San Francisco de Pencahue (Pencahue de Caupolicán)
- San Lorenzo de Panquehue (Panquehue)
- San Luis (Caupolicán) (fundo)
- San Pedro (fundo de Caupolicán)
- San Ramón (fundo de Caupolicán)
- Santa Margarita (fundo)
- Volcán de San Fernando Volcán de Tinguiririca Volcán Tinguiririca
- San Gregorio (fundo de San Fernando)
- San Ignacio (fundo)
- San Javier (fundo de San Fernando)
- San José (fundo San Fernando)
- San José de Toro (asiento de Parroquia)
- San Juan de la Sierra (fundos)
- San Miguel de los Llanos (fundo)
- San Miguel de la Palma o San Miguel de las Palmas (fundo)
- San Rafael (fundo)
- San Vicente del Arrayán (fundo de San Fernando)
- San Vicente de Tagua Tagua San Vicente de Taguatagua Taguatagua Tagua Tagua Tagua-Tagua San Vicente de Tagua-Tagua San Vicente Tagua Tagua San Vicente Taguatagua San Vicente de T. T. San Vicente de T.T.
- Santa Catalina (fundo)
- Santa Isabel (fundo)
- Santa Úrzula o Santa Úrsula (fundo)
- Sauce o El Sauce (aldea)
- fundo El Sauce (fundo)
- Talcarehue (fundo)
- Riachuelo Talcarehue Talcarehue (riachuelo)
- Tambo (Caupolicán) El Tambo (Caupolicán) (fundo)
- La Teja (fundo (Talcarehue))
- Estación de Tinguiririca Estación Tinguiririca
- Río Tinguiririca
- Volcán Tinguiririca
- Alto del Tinguiririca
- Topocalma caleta Topocalma
- Tanumé Tanume Tranume Tranumé
- Trapiche El Trapiche (fundo)
- Tumán (puerto)
- Laguna de Tagua Tagua Laguna de Tagua-Tagua Laguna de Taguatagua
- Tilcoco (Caupolicán) (es La Quinta de Caupolicán) (caserío)
- Tipauma (fundo)
- Toco (paraje) El Toco
- Toquigua o Toquihua (fundo)
- Trahuilla o Tragüilla (fundo)
- Cerro de Traucalán Traucalán
- Tunca (aldea)
- Provincia de Talca
- Estación de Teno Estación Teno
- Río Teno
- Tilcoco (Curicó) (fundo)
- Tutuquén (aldea de Rauco)
- Laguna de Tilicura Tilicura (laguna)
- Torca Laguna Torca Laguna de Torca (laguna)
- Uraco (fundo)
- Uva Blanca (fundo)
- Cerro de Upeo (sierra)
- Ucuquer Ucúquer (fundo)
- Departamento de Vichuquén
- Vichuquén (ciudad)
- Lago de Vichuquén Lago Vichuquén
- Villa Alegre (caserío)
- La Ventana (fundo)
- Yáquil (Curicó)
- Cerros de Yáquil (sierra)
- Boquete del Yeso
- Isla de Yáquil (NO APARECE EN EL LIBRO)
- Riachuelo de Zamorano
- Zúñiga (aldea)
- Zapallar (Chépica) (fundo)
- Zapallar (Curicó) (fundo)
- Zapallar (Vichuquén) (fundo)
Divisiones administrativas
- Subdelegaciones y distritos de San Fernando y Santa Cruz
- Departamentos
- Provincias históricas
- Provincias actuales
- Comunas
- Comuna de San Fernando
- Comuna de Chimbarongo
- Comuna de Placilla
- Comuna de Nancagua
- Comuna de Chépica
- Comuna de Palmilla
- Comuna de Lolol
- Comuna de Santa Cruz
- Comuna de Peralillo
- Comuna de Pumanque
- Comuna de Pichilemu
- Comuna de Marchigüe
- Comuna de La Estrella
- Comuna de Litueche
- Comuna de Paredones
- Comuna de Navidad
- Antiguas comunas
- Prioridad: aquellas pertenecientes a San Fernando y Santa Cruz.
- Región
Gobierno, ley, política y organizaciones
Instituciones sociales
Cuerpo de Bomberos de Placilla- Club Deportivo La Estrella Cáceres 59
- Primera Compañía de Bomberos de La Estrella Cáceres 60
- Cooperativa de Agua Potable de La Estrella Cáceres 61
- Cámara de Comercio de La Estrella Cáceres 61
- Junta de Vecinos Unidad N.° 1 de La Estrella Cáceres 61
- Cuerpo de Bomberos de Chépica https://www.municipalidadchepica.cl/web2.0/index.php/todas-las-noticias/637-aniversario-cuerpo-de-bomberos
- Retén de Carabineros de Pumanque https://issuu.com/diarioelcondor/docs/30_abril_2014
- Asociación de Fútbol de Pichilemu http://www.pichilemunews.cl/detalle.php?id=6888
- Rotary Club de Santa Cruz https://prezi.com/p/mo1l_yemio1f/rotary-santa-cruz/
Distritos censales
1812
- Censo de 1813
- Provincia de Colchagua (1813)
- Distrito del curato de San Fernando El Real
- Distrito del curato de Río Claro
- Distrito del curato de Guacargüe
- Distrito del curato de Pichidegua
- Distrito del curato del Rosario
- Distrito del curato de Cáhuil (Reto)
- Distrito del curato de Nancagua
- Distrito de Colchagua (1813) (compuesto de siete lugares)
- Distrito del curato de Chimbarongo
- Provincia de Curicó (1813)
- Distrito de la villa de San José de Buenaventura
- Distrito de Quete-Quete, Guindos, Romeral, Huaico y Huerta
- Distrito de Tutuquén, Teno, Huemul, Perales y Chépica
- Distrito de El Convento Viejo y Boldo
- Distrito de Upeo y Cordillera
- Distrito de La Candelaria, Chomedahue, Santa Cruz, Traigen y Nirquihue
- Distrito de Palquibudi, Remolinos, Huerta de Mataquito y Hualañé
- Distrito de Paredones
- Distrito de Chequenlemu, Huecahuecán y Maquegua
- Distrito de Idahue, Naicura y El Médano
- Distrito de Vichuquén
- Distrito de Colhue, Pumanque, Nilahue, Lolol y Quinahue
- Distrito de Alcántara y sus inmediaciones
- Distrito de Caune, Las Palmas, Patacón y Ranguilí
Distritos electorales
- Pre 1823
- San Fernando (distrito electoral) (corresponde a la provincia de Colchagua de 1812)
- Curicó (distrito electoral) (provincia de Curicó de 1812)
- Talca (distrito electoral) (provincia de 1812)
- 1823-1826
- Delegación de Maule (distrito electoral)
- Delegación de Curicó (distrito electoral)
- Delegación de Colchagua (distrito electoral)
- Asamblea provincial de Colchagua
- Pumanque (distrito electoral)
- Pichidegua (distrito electoral)
- Reto (distrito electoral)
- San Antonio de Colchagua (distrito electoral)
- El Olivar (distrito electoral)
- Nancagua (distrito electoral)
- Río Claro (distrito electoral)
- Santa Cruz (distrito electoral)
- Paredones (distrito electoral)
- Guacarhue (distrito electoral)
- Chimbarongo (distrito electoral)
- Asamblea departamental de Talca
- Talca (distrito electoral)
- Lontué (distrito electoral)
- Curepto (distrito electoral)
- Pelarco (distrito electoral)
- Pencahue (distrito electoral)
- Talpén (distrito electoral)
- 1826-1926
- Departamento de San Fernando (distrito electoral) (1826-1926)
- Departamento de Curicó (distrito electoral) (1826-1891, 1912-192)
- Departamento de Talca (distrito electoral) (hasta 1834)
- Departamento de Caupolicán (distrito electoral) (1834-1926)
- Departamento de Vichuquén (distrito electoral) (1867-1891)
- Curicó y Vichuquén (1891-1912)
- Departamento de Santa Cruz (distrito electoral) (1906-1912)
- Santa Cruz y Vichuquén (1912-1926)
- 1926-1932
- Novena Circunscripción Departamental Maipo, Rancagua y Cachapoal (territorio incorporado en 1928 a Colchagua, excepto Maipo)
- Décima Circunscripción Departamental Caupolicán, San Vicente y San Fernando
- Undécima Circunscripción Departamental Curicó, Santa Cruz y Vichuquén
- 1933-1973
- Novena Circunscripción Departamental Rancagua, Caupolicán y Cachapoal (en Colchagua hasta 1934)
- Décima Circunscripción Departamental San Fernando y Santa Cruz
- Undécima Circunscripción Departamental Curicó y Mataquito
Senatoriales
- Hasta 1924
- 1926-1931
- 1931
- Posterior a separación O'Higgins y Colchagua, 1934
Trabajo
Indígenas
Religión
Parroquias católicas
Parroquias Decanato San Fernando - Chimbarongo
- Parroquia La Santa Cruz de Tinguiririca
- Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Chimbarongo
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Chimbarongo, San Enrique
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Fernando
- Parroquia San Agustín de San Fernando
- Parroquia San Fernando Rey
- Parroquia San José de Chimbarongo
- Parroquia Santa Rita de Casia de San Fernando
Parroquias Decanato Cardenal Caro
- Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu
- Parroquia La Santa Cruz
- Parroquia Natividad de la Santísima Virgen María de Lolol
- Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Marchigüe
- Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Nancagua
- Parroquia Nuestra Señora de las Nieves de Paredones
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Auquinco
- Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Litueche
- Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pumanque
- Parroquia Sagrada Familia de Palmilla
- Parroquia Sagrado Corazón de Yáquil
- Parroquia San Andrés de Ciruelos
- Parroquia San Antonio de Padua de Chépica
- Parroquia del Buen Pastor de Santa Cruz
- Parroquia San Francisco de Asís de San Pedro de Alcántara
- Parroquia San Francisco de Asís de Placilla
- Parroquia San Francisco Javier de Peralillo
- Parroquia San José de Cunaco
- Parroquia San Nicolás de Tolentino de La Estrella
Diócesis San José de Melipilla
Ciencias
Deportes y ocio
Comercio, negocios, industrias y economía
- Gremios
Transporte
- Ramal San Fernando-Pichilemu
- Estación San Fernando
- Estación Manantiales
- Estación Placilla
- Estación Nancagua
- Estación Cunaco
- Estación Paniahue
- Estación Palmilla
- Estación Colchagua
- Estación Peralillo
- Estación Población
- Estación Marchigüe
- Estación Alcones
- Estación Cardonal
- Estación El Lingue
- Estación Larraín Alcalde
- Estación Pichilemu
Comunicaciones
- Periódicos escritos
Hecho
- Radios (Colchagua y Cardenal Caro)
Hecho
- Canales de TV